Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará bajo el marco de Advanced Factories del 18 al 20 de abril de 2023

Industry 4.0 Congress reunirá a 380 expertos industriales que analizarán los principales retos del sector

Más de 380 expertos compartirán en AF2023 estrategias y tendencias tecnológicas para modernizar la industria (1)
El congreso pondrá el foco en nuevas soluciones e innovaciones que pueden tener un impacto en la industria en los próximos años. Fuente: Industry 4.0 Congress
|

Reindustrialización, economía circular, neutralidad climática y digitalización, son los objetivos de la nueva Ley de Industria que ha presentado recientemente el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y que sustituye a la legislación vigente desde hace más de 30 años. Estos objetivos serán los ejes principales del Industry 4.0 Congress que se celebrará bajo el marco de Advanced Factories del 18 al 20 de abril de 2023.


Albert Planas, director general de Advanced Factories, señala: “El sector industrial se encuentra en un momento de profunda transformación y modernización, basado en la automatización y la digitalización para una mejor competitividad de las plantas industriales y un menor impacto en el entorno”. El Industry 4.0 Congress abordará las estrategias y pasos a seguir para afrontar esta modernización de la industria.


El evento reunirá a más de 380 expertos industriales de sectores como la automoción, aeronáutica, pharma, alimentación, electrónica, textil o ferroviario quienes compartirán sus casos de éxito, estrategias y modelos de gestión más punteros para impulsar la competitividad de la industria. La sostenibilidad volverá a ser uno de los temas centrales del Industry 4.0 Congress, que analizará la importancia de contar con equipos de bajo consumo y con un menor impacto en el medio ambiente, pero también equipos que permitan una producción más eficiente y con cero defectos.


En este sentido, la visualización de la cadena de suministro gracias a la obtención de datos en tiempo real permite analizar el rendimiento de la producción, así como realizar un seguimiento de los componentes individuales y productos finales a medida que viajan del proveedor al consumidor. Otra de las soluciones que centrarán el debate en el Industry 4.0 Congress será el ‘virtual commissioning, que consiste en utilizar tecnología de simulación virtual, como el gemelo digital, para diseñar, instalar o probar maquinaria en el entorno virtual. Por otro lado, también se analizarán posibles aplicaciones del metaverso industrial y su compatibilidad o interacción con soluciones inmersivas.


Òscar Íñigo, director del Industry 4.0 Congress, afirma: “Este año, el congreso abordará como el uso de la automatización, la robótica, la Inteligencia Artificial y las tecnologías como la realidad virtual, la visión artificial o el digital twin son clave para mejorar la eficiencia de las plantas industriales”.


El congreso también pondrá el foco en nuevas soluciones e innovaciones que pueden tener un impacto en la industria en los próximos años. Con la llegada de la industria 4.0, se ha aumentado la exposición a los ciberataques. Es por ello que el Foro de Ciberseguridad analizará aplicaciones de la criptografía postcuántica, algoritmos criptográficos resistentes a ataques efectuados mediante computación cuántica, en la industria. Además, Advanced Factories acogerá un año más el Congreso Nacional de Polígonos Industriales, en el que se debatirá sobre la arquitectura y el urbanismo industrial de los polígonos.


Nuevas soluciones tecnológicas para la industria

Durante tres días, los más de 20.000 profesionales industriales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 380 firmas expositoras, las últimas soluciones e innovaciones en automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, visión artificial, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad, 5G, IIoT, cloud, industrial, machine learning, inteligencia artificial, sistemas integrados de la producción, soluciones de eficiencia energética y las novedades de software, ERP, MES, PLC y todas las tecnologías 4.0 asociadas al digital manufacturing.


   Advanced Factories 2023 congregará a 380 expertos industriales en el Industry 4.0 Congress
   Advanced Factories 2023 congregará a 380 expertos industriales en el Industry 4.0 Congress

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA