Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Moverán los camiones entre los muelles de carga y el parking de espera

FM Logistic es la primera empresa logística que emplea cabezas tractoras eléctricas para uso interno

PHOTO 2022 12 14 13 29 43
El motor eléctrico de estas cabezas no genera emisiones de CO2, con lo que se produce una reducción de 90 toneladas en emisiones de CO2 al año. Fuente: FM Logistic
|

FM Logistic se convierte en la primera empresa logística en utilizar cabezas tractoras eléctricas, al implantarlas para mover los remolques de los camiones entre los muelles de carga y el parking de espera en sus instalaciones en Valls (Tarragona).


Óscar Reyes, director de FM Logistic Valls, explica: “Con esta acción se consigue optimizar el trabajo del transportista debido a que puede hacer otras rutas mientras FM Logistic Ibérica gestiona la carga o descarga de la mercancía de su remolque de forma sostenible en el almacén. La empresa puede aparcar el remolque en el parking de espera y así dejar muelles libres para las siguientes cargas o descargas de camiones. De esta manera se consigue una optimización de recursos tanto dentro del almacén como en las horas de espera de los choferes y se elimina la huella de carbono dentro de las instalaciones”.


Esta inversión se enmarca dentro del nuevo posicionamiento de la compañía, supply change, que aboga por una cadena de suministro que fomente un consumo más responsable y una economía más sostenible.


El motor eléctrico de estas cabezas no genera emisiones de CO2, con lo que se produce una reducción de 90 toneladas en emisiones de CO2 al año o, lo que es lo mismo, lo correspondiente a plantar casi 900 árboles anuales. El motor dispone de una batería de gran capacidad con 222 kilovatios hora (kWh), con una autonomía de 14 horas aproximadamente. Además, el nuevo sistema de accionamiento eléctrico de la tractora necesita menos piezas que la generación anterior, lo que implica una importante reducción en los costes de mantenimiento y del consumo de energía.


Por otro lado, la cabina está construida en acero de alta resistencia que cumple con las actuales normativas europeas vigentes en cuanto a seguridad se refiere. Del mismo modo, está montada sobre tres puntos de goma anti-vibraciones, lo cual mejora la ergonomía del operario. La cabina está pensada para que el trabajador que la utilice tenga mejor visibilidad perimetral.


Desarrollo de la primera cabeza tractora eléctrica de hidrógeno

FM Logistic también está desarrollando junto a Técnicas Reunidas, Avia Ingeniería, Tecnalia y otros socios, dentro del proyecto ShineFleet apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del programa ‘Misiones’ del CDTI, la primera cabeza tractora eléctrica de hidrógeno que podrá realizar maniobras autónomas como el acule a muelle dentro del almacén que la compañía dispone en Illescas. La semana pasada se estuvieron realizando diferentes pruebas y tomas de datos con los sensores en Illescas. Este proyecto, iniciado en 2020, tiene prevista su conclusión en 2023. En una segunda fase la cabeza tractora saldrá a la carretera y realizará las entregas de forma sostenible para los clientes.


Pablo Gómez, director general de FM Logistic Ibérica, explica: “FM Logistic aspira a convertirse en un socio de referencia para una cadena de suministro omnicanal sostenible al tiempo que se satisfacen las demandas de solidez, resiliencia, velocidad y rentabilidad. ‘Supply Change’, habla de nuestro compromiso de trabajar junto con nuestros clientes y colaboradores en esta dirección y lograr un impacto colectivo”.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA