Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Oscar López, director de marketing y comunicación de Logista Parcel

Todo empezó con la internacionalización y la especialización sectorial de las actividades

3
​Oscar López, director de marketing y comunicación de Logista Parcel. Fuente: Logista Parcel
|

Si se me permite opinaré sobre transporte. Hace 25 años el transporte estaba en plena expansión en nuestro país. Las empresas paqueteras se reconfiguraban poniendo el foco en la internacionalización y la especialización sectorial de sus actividades. Aunque siempre competido, el mercado tenía suficiente tarta para todos. Nombres comerciales, hoy extintos o rebautizados como La Guipuzcoana, Ochoa, Spain-TIR, Azkar, Bilbaínos, Souto, Buytrago o T2 Transportes se asociaban con agencias provinciales para crear redes potentes y con mayor capacidad. Se apostaba por segmentos como la entrega express de documentación y pequeña paquetería, haciendo que el modelo de franquicia irrumpiera en el sector subido en una prometedora ola económica expansiva. Las grandes industrias fabricantes iniciaban procesos de externalización logística para centrarse en su core, al mismo tiempo que llegaban las primeras automatizaciones masivas con clasificadores y lectores automáticos de códigos de barras enfocando al sector a la integración informática entre cliente y especialista logístico o transportista. Desde mediados de los 90 hasta la crisis global de 2008 el transporte vivió momentos dulces. El crecimiento de PIB en España creció un +164% y creo que el negocio logístico supo alinearse con el ciclo económico.


Tras el inicio de la crisis financiera hasta 2015, la actividad en muchos sectores cayó en un espacio de tiempo breve reduciendo el PIB español más de un 26%. De esta época destacaría los esfuerzos por optimizar procesos apoyándonos en los sistemas y tecnologías de la información. Detrás de este hito subyace el concepto de eficiencia y el ahorro en costes que se hacía cada vez más necesario en la estrategia de operaciones de fabricantes y distribuidores. Los sistemas de integración de flujos físicos, informativos y administrativos, la automatización de procesos de preparación y clasificación de mercancía, la utilización de software para optimizar rutas, la expansión de la radiofrecuencia, la tecnología GPS o la web 2.0 fueron hitos destacables en ese momento de ciclo bajista.


A partir de ese momento la clave de la recuperación y visión de futuro se centró en la web 3.0, la eclosión de Google Maps, el AI (inteligencia artificial), la Nube, el 4G o la IoT (Internet de las cosas) siendo muchas de ellas clave en la revolución del transporte. La evolución de los equipos de manutención, control y seguridad en los procesos de almacén y distribución son hitos también destacables.


De la aparente recuperación de 2015 hasta la llegada de la pandemia, el transporte se ha centrado en trabajar mucho más la especialización sectorial y en desarrollar revoluciones tecnológicas que han aparecido en los últimos años como el vehículo con pila de combustible, la robótica, los drones autónomos o el Big Data. Los próximos 25 años se antojan fascinantes para nuestro sector.


¡Felicidades a Logística Profesional por su aniversario!


Articulo de opinión publicado en el nº279 de Logística Profesional (pág 56)


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA