Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Luis Alberto Morón, director General de Moinsa

La logística del presente: una cadena de suministro controlada, ágil y sin fisuras

MOINSA Luis Alberto Morón
​Luis Alberto Morón, director General de Moinsa. Fuente: Moinsa.
|

Con más de 30 años a nuestras espaldas, en Moinsa hemos sido partícipes de la evolución constante que ha experimentado nuestro sector. Mucho ha cambiado el modelo logístico que predominaba en nuestros inicios, donde solo las grandes compañías podían permitirse unir eficiencia y calidad. Hoy en día, gracias a la democratización de las soluciones, cualquier pequeña y mediana empresa puede disponer de soluciones logísticas a medida. Y éste es, la automatización flexible y adaptada a las necesidades reales del cliente, el core business de Moinsa.


Aunque pueda sonar repetitivo, la logística tal y como la conocemos hoy día, no sería igual sin la irrupción del e-commerce, especialmente tras la crisis sanitaria derivada de la Covid-19, que motivó el crecimiento insólito del consumo en hogares. Este hecho trajo consigo la necesidad de adaptar el reparto y el transporte ante las exigencias de un usuario final, que demandaba recibir sus pedidos en el menor tiempo posible. Todo ello sin olvidar el compromiso con la sostenibilidad, un must para toda compañía que quiera ser aceptada por la sociedad actual.


Ante este escenario, todas las compañías del sector comenzaron a invertir en el desarrollo e implantación de soluciones para optimizar su superficie logística y reducir al máximo los tiempos de entrega. Para ello, no solo debían centrarse en la gestión de flotas, sino hacer una autoevaluación en cada uno de los procesos de la cadena. 


Por otro lado, el boom del e-commerce lleva consigo una alta demanda de suelo logístico y el encarecimiento del mismo, lo que obliga a las empresas a tener que rentabilizar al máximo el espacio disponible de sus centros de almacenaje y distribución. Las soluciones de entreplantas adaptables y flexibles de Moinsa permiten optimizar el espacio útil con la máxima seguridad y son la mejor opción frente al aumento del precio del suelo logístico.


Reducir la dependencia a lo manual y dejar paso a la automatización

La necesidad de las empresas de controlar y eficientar sus procesos nos lleva a la automatización gradual de los mismos. En este sentido, cada vez hablamos más de la automatización flexible y colaborativa, soluciones que en Moinsa llevamos tiempo desarrollando y a las que destinamos recurrentemente una parte importante de nuestro capítulo de inversiones.


Soluciones de automatización que permiten el control y la trazabilidad del producto, de la mercadería. La identificación del origen del producto y el seguimiento del mismo, desde el proceso productivo pasando por la distribución logística, hasta que llega al consumidor final. La cadena de suministro se ha convertido en el eje de valor de cualquier compañía, y el control de todas sus fases es primordial.


Este cambio lo ha liderado la tecnología, capaz de crear en el usuario final una necesidad de saber dónde y en qué estado se encuentra el producto en cada momento. En otras palabras, ‘obligando’ a las empresas a tener el control de la información y ser completamente transparentes.

Este aumento de la trazabilidad hace que, día a día y pedido a pedido, se generen una cantidad ingente de datos que tienen que ser analizados y tratados adecuadamente. Por ello, es necesario procesar la información por medio del Big Data logístico, basado en recopilar-explotar-utilizar.


Soluciones de control y trazabilidad

Apostamos claramente por la tecnología RFID, un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remotos que, junto a sistemas de reconocimiento de voz o por visión, registra etiquetas, tarjetas o transpondedores de forma automática. Su implantación ofrece una mayor trazabilidad, mayor eficiencia, elimina errores y un mayor control del stock. A su vez, en Moinsa estamos evolucionando nuestro software de gestión de almacenes ARCANTE, el cual no solo se limita a las operaciones dentro del almacén, sino que cubre toda la cadena de suministro.


Estamos incorporando las ventajas del RFID y ARCANTE al resto de nuestras soluciones. Podemos aplicar la lectura y escritura RFID producto a producto o en las soluciones de transporte y clasificación de nuestro porfolio que, unido a unos lectores de RFID, aporta una trazabilidad completa de los productos. Las posibilidades son infinitas.


La automatización, en la actualidad, está al alcance de cualquier compañía. Moinsa ofrece toda una gama de soluciones para construir una cadena de suministro flexible, eficiente y adaptada a las necesidades concretas del cliente.


Artículo de opinión publicado en el nº279 de Logistica Profesional (pág 112)


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA