Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En septiembre el sector inmobiliario español alcanzó los 13.100 millones

Aumenta la escasez de suelo finalista en Alicante debido al incremento de la demanda

Alicnate
El sector residencial se posiciona como el sector más activo y de más generación de negocio. Fuente: CBRE.
|

Dentro del marco del desayuno inmobiliario de Alicante celebrado en las oficinas de Garrigues se ha podido certificar que la inversión en el sector inmobiliario español alcanzó los 13.100 millones de euros en septiembre de 2022, un 2,4% más que en 2022. Una tendencia al alza que se contempla especialmente en la Comunidad Valenciana en el sector logístico y living. 


Un incremento de la demanda de suelo que ha provocado una correlativa escasez de esta tipología de suelo en zonas con potente demandada, si bien existe suelo urbanizable y urbano suficiente en el ámbito de la provincia de Alicante para atender a las demandas para la implantación de actividades residenciales, terciarias e industriales.


Vicente García Nebot, director general de urbanismo, conselleria de política territorial, obras públicas y movilidad, señala: “Es necesario que tanto el suelo urbano, mediante fórmulas de renovación, regeneración y rehabilitación urbana como el suelo urbanizable, mediante fórmulas de gestión directa principalmente, sean gestionados urbanísticamente”.


Por otro lado, Maite Bargues Cuñat, directora de la oficina de Alicante y Murcia CBRE España, afirma: “En el territorio valenciano, el logístico y living se han consolidado como los sectores estrella de la Comunidad Valenciana, con 270 millones y 140 millones de euros invertidos respectivamente. Destaca especialmente la plaza de Alicante como foco de inversión”.


El sector logístico, refugio para los inversores

El logístico se ha convertido en un sector refugio para los inversores. Así, la demanda de suelo se ha visto incrementada, dando lugar a una escasez de esta tipología de suelo en las zonas con mayor demandada. Actualmente, el stock del parque logístico es de 2.500.000 m2 con una estimación de suelo finalista disponible de 400.000 m2. Por otro lado, se estiman 2.000.000 m2 pendientes de gestión urbanística con capacidad para albergar usos logísticos.


Falta de agilidad de la administración

También se efectuó una crítica constructiva sobre la falta de agilidad de la administración para dar respuesta a las demandas existentes. José Vicente Belenguer, J&A Garrigues SLP, Of Counsel del departamento de derecho público de la oficina de Alicante, explica: “Es necesario que el legislador permita entender el planeamiento urbanístico de un modo más flexible, de tal manera que los nuevos usos que van surgiendo, como son el coliving o el coworking, tengan cabida en el planeamiento existente sin necesidad de modificarlo cada vez, con lo que ello conlleva”.


Por su parte, Rubén Navarro Tudela, J&A Garrigues SLP, Counsel del departamento de derecho público de la Alicante, comparte: “La respuesta a la escasez de suelo para la demanda de actividades residenciales, económicas y productivas es la gestión urbanística, siempre mediante fórmulas sostenibles, ordenadas en el territorio y coordinadas entre administraciones y mediante mecanismos ágiles y eficaces”.

   El sector logístico alcanzó en 2021 un récord de 2.716.000 m2 de contratación logística
   Los activos logísticos, los preferidos por las carteras de inversores en 2022

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA