Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Federico Carlotti, Business Development Manager Italy & Iberia de Swisslog

“Apostamos por pasar de ser un proveedor de soluciones automatizadas a convertirnos en una empresa que se dedica, entiende y desarrolla soluciones específicas”

1
Federico Carlotti, Business Development Manager Italy & Iberia de Swisslog. Fuente: Swisslog.
|

Swisslog abre la puerta al futuro de la automatización logística transformando almacenes y centros de distribución para que sean más eficientes, flexibles y ágiles. A partir de la Industria 4.0 y de la robótica, sus soluciones de automatización están preparadas para las nuevas necesidades del mercado y para que las empresas puedan optimizar el rendimiento de sus operaciones. Hablamos con Federico Carlotti, Business Development Manager Italy & Iberia de Swisslog, con motivo de su próxima participación en la feria Logistics & Automation de Madrid, que se celebrará del 26 al 27 de octubre en Ifema.


¿Cómo se está siendo el 2022 para Swisslog Iberia y qué previsiones tenéis para final de año?

Nuestras previsiones son optimistas porque estamos finalizando un proyecto importante de automatización como es el del nuevo almacén de Virto Group en Funes, Navarra. Asimismo, estamos trabajando con clientes importantes de sectores clave para Swisslog, tanto empresas multinacionales como locales.


Nuestro equipo también crecerá en breve con la incorporación al departamento de ventas de Isaac Hernández, que cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector, y dentro de nuestro importante plan de crecimiento con horizonte al 2028 trabajaremos para ampliar aún más nuestro equipo y el número de proyectos a realizar.


¿En tu opinión, hacia donde se dirige el futuro de los sistemas automatizados? ¿Cuáles son las principales tendencias del sector?

En este contexto, desde Swisslog apostamos por pasar de ser un proveedor de soluciones automatizadas a convertirnos en una empresa que se dedica, entiende y desarrolla soluciones específicas teniendo en cuenta los requerimientos concretos de cada uno de los mercados y de los diferentes canales; por ejemplo, en el canal e-commerce para los supermercados (e-grocery), estamos entendiendo conjuntamente con nuestros clientes los requerimientos del mercado y desarrollando soluciones específicas a partir de un equipo centrado en el mismo.


En Swisslog contáis con diferentes sistemas modulares para logística interna automatizada (almacenamiento, transporte, picking y paletización, software…) 


¿Cuáles son los sistemas más demandados por las compañías en España?

Hoy en día, nuestras soluciones son demandadas por empresas de múltiples sectores, desde operadores logísticos, productores de alimentación, distribuidores de material eléctrico…, entre otros. Trabajamos mucho con la solución robotizada modular AutoStore para la preparación de pedidos y el almacenamiento eficiente de productos pequeños. El valor añadido de esta tecnología es que también la podemos adaptar a diferentes sectores: desde un almacén para distribuidores de material eléctrico o para servir los pedidos de e-commerce con flujos y requerimientos totalmente diferentes.


2

Además, con la posibilidad de añadir toda una gama de transportadores para cargas ligeras fabricados por Swisslog, u otras tecnologías como el Miniload Tornado o el sistema shuttle CycloneCarrier, incluso la tecnología AMR (Automated Mobile Robots), o pudiendo incorporar soluciones robóticas para el picking de unidades.


En paralelo, también estamos trabajando mucho con productores o distribuidores del sector de alimentación y bebidas, empleando diferentes soluciones para la gestión de palés tanto para el almacenamiento como para el picking automático.


¿Qué novedades presentaréis en la feria Logistics & Automation de Madrid?

Vamos a presentar la tecnología PowerStore, la que hemos utilizado en nuestra solución para el nuevo almacén de Virto. Una tecnología shuttle para el almacenamiento de palés cuando se necesita una alta densidad de ocupación, una elevada adaptación al espacio disponible y un alto flujo de entrada y salida de mercancía.


En el estand D301 del pabellón 3 de Ifema también presentaremos una demo de la tecnología AutoStore, de la que somos el primer proveedor a nivel mundial con más de 300 instalaciones, 6 de las cuales ya están operativas en España. Se trata de una solución robotizada para la preparación de pedidos y el almacenamiento altamente eficiente de los productos, que se integra fácilmente en edificios existentes y que se adapta a las necesidades de los diferentes mercados.


El e-commerce está generando grandes volúmenes logísticos, ¿cuál es la apuesta de su compañía para lograr una máxima eficiencia ante este crecimiento? ¿Cuáles son los sistemas más indicados para el comercio electrónico?

La respuesta depende mucho de cada modelo de e-commerce. Por ejemplo, hay empresas que cuentan con un centro de distribución central, desde el que distribuyen directamente a clientes finales. Pero por otro lado también hay otras que adoptan una estrategia diferente en función del producto a servir y que apuestan por pequeños almacenes próximos a las grandes ciudades.


En todo caso, desde Swisslog el primer paso es siempre entender bien el modelo de e-commerce del cliente y, en función de éste, adaptar la solución que le ofreceremos a sus necesidades específicas, desde 500 a más de 10.000 pedidos al día. Es así como hemos llevado a cabo proyectos exitosos como el de Rohlik, el distribuidor europeo de alimentos vía online, pasando por la implementación del concepto de micro-fulfillment con logística automatizada en la tienda de Zagreb del gigante del mueble de origen sueco.


A destacar que uno de los sectores que está creciendo mucho en el ámbito de e-commerce es el de alimentación y bebidas, en el que Swisslog se posiciona como uno de los primeros proveedores a nivel mundial y el primero en Europa. Hemos realizado ya muchas instalaciones en el sector del e-grocery y contamos con un equipo especializado en el desarrollo de estas soluciones.


De los últimos desarrollos realizados por Swisslog, ¿qué instalación destacarías por su complejidad, innovación o particularidades?

A nivel europeo, destacaría el proyecto del nuevo centro de distribución en Alemania de dm-drogerie markt, reconocido con el Premio Alemán de Logística 2020 de la asociación de logística Bundesvereinigung Logistik (BVL) y que es una instalación totalmente automatizada que funciona a pleno rendimiento y destaca por su enfoque de sostenibilidad y competitividad.


En España subrayar especialmente el proyecto de automatización que estamos finalizando en el nuevo almacén de Virto Group, líder y referente en el sector de los vegetales ultracongelados para retail, foodservice e industria, en la localidad navarra de Funes. Gracias a la tecnología PowerStore, la empresa podrá incrementar al máximo su capacidad de almacenamiento y movimiento de palés en el espacio disponible, al mismo tiempo que se reduce el gasto energético.


Entrevista publicada en el nº278 de Logística Profesional (pág 62-63)


   Sonepar Italia apuesta por Swisslog para automatizar su centro logístico de Padua
   Swisslog supera los 300 proyectos AutoStore Swisslog

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA