Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La mensajería supone el 25% de las emisiones de CO2 en las ciudades

Mitma busca impulsar el uso de drones urbanos para lograr una movilidad sostenible e inteligente en las ciudades

Fdu1HwOWIAAFwxf
Estas innovaciones podrían generar 100.000 puestos de trabajo directo de aquí a 2035, según datos de la Comisión Europea. Fuente: Concello de Santiago.
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) apuesta por el uso de drones urbanos para impulsar la movilidad sostenible e inteligente en las ciudades. En este contexto, y a través de las empresas Enaire e Ineco, apoya el proyecto AMU-LED, cuyas pruebas se están desarrollando en Santiago de Compostela (Galicia). El objetivo del proyecto, cofinanciado por la UE a través de H2020 y el programa SESAR, es demostrar la integración segura y eficiente de distintos tipos de operaciones con drones en el cielo de las ciudades y contribuir con ello al desarrollo regulatorio y normativo.


Las pruebas que se celebran estos días son una de las mayores demostraciones de servicios de movilidad con vehículos aéreos en entorno urbano. Durante las mismas, intervendrán aeronaves tripuladas y no tripuladas, que realizarán más de 30 operaciones, tanto reales como simuladas, en 11 vertipuertos repartidos entre la Ciudad de la Cultura, el aeropuerto de Lavacolla; el campo de fútbol de la Universidad de Santiago y la base del helicóptero del 061 en el Hospital de Conxo. También incluye la visita al centro de control de tráfico de drones que se instalará para las pruebas, pionero en Europa.


Durante su intervención en el acto de bienvenida, en el que también ha estado presente Enrique Maurer, director de Operaciones de Enaire; el presidente de Ineco, Sergio Vázquez Torrón, ha destacado: “Se trata de un proyecto colaborativo virtuoso, ejemplo de buena sintonía entre empresas públicas y privadas, grandes y pequeñas, y de distintos perfiles que trabajan de forma coordinada para lograr un fin común: demostrar el vuelo seguro de taxis aéreos y drones en las ciudades. La importancia que este proyecto es impulsar el desarrollo de la regulación que acompaña al avance de la tecnología así como contribuir a la descarbonización del transporte que, en el caso de los servicios de paquetería en entornos urbanos es responsable del 25% de las emisiones de CO2 y del 50% de las partículas emitidas a la atmósfera en nuestras ciudades”.


Ineco participa como operador en varios vuelos para posteriormente analizar parte de los resultados de la gestión de las plataformas U-space y así evaluar su comportamiento y compararlo con otras pruebas en las que se han probado arquitecturas diferentes. La compañía ha definido las interacciones y los protocolos de comunicación entre los distintos proveedores de servicios U-space.


Enaire, como proveedor de servicios de navegación aérea, colabora en la definición de los casos de uso y el desarrollo del concepto de operación de movilidad aérea urbana con su plataforma de simulación GammaSim, que permite realizar la reconfiguración dinámica del espacio aéreo U-space directamente desde la pantalla de control aéreo.


Movilidad sostenible y segura

Tras las demostraciones realizadas en Cranfield (Reino Unido), Ámsterdan y Rotterdam (Países Bajos), el consorcio pone en valor los beneficios de la descongestión de las carreteras gracias a la movilidad aérea, así como las mejoras en el transporte de personas y bienes, la reducción y flexibilidad de los tiempos de trayecto y la disminución de la polución y accidentes de tráfico. Un sector estratégico para Europa con una previsión de impacto económico superior a los 10.000 millones de euros al año, principalmente en el sector de los servicios, y con la mirada puesta en los 100.000 puestos de trabajo directo que puede llegar a generar de aquí a 2035, según datos de la Comisión Europea.


Gracias a los datos obtenidos, AMU-LED podrá proporcionar información muy valiosa a autoridades reguladoras como la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea, con el objetivo de contribuir al desarrollo y establecimiento de leyes y regulaciones en el ámbito de la movilidad aérea urbana.


   Drones como palanca para la logística de la automoción
   DHL incorpora los primeros drones autónomos en sus centros logísticos en España

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias