Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Necesitan negociar mejoras económicas y de trabajo que permitan su supervivencia

Los transportistas de portavehículos exigen medidas urgentes a los operadores logísticos ante la situación crítica que continúan atravesando

Truck.car .transporter.arp .750pix
Existe una especial preocupación por parte del colectivo en el futuro inmediato por la cada vez mayor venta de vehículos eléctricos, lo que origina una especial problemática en su transporte. Fuente: Fenadismer.
|

La situación para las pymes y transportistas autónomos dedicados al transporte de portavehículos continúa siendo crítica, tras la reducción de su actividad por la pandemia y agravada en los últimos meses por la ralentización de la actividad de las fábricas de automoción por la escasez de microchips, lo que llevó a su asociación sectorial Transportave, federada en Fenadismer, a mantener a lo largo del mes pasado una ronda de reuniones con los principales operadores logísticos de este sector de actividad para negociar mejoras económicas y de trabajo que permitan su supervivencia, de cuyo resultado se informó a sus asociados en su Asamblea informativa celebrada a principios de este mes de julio.


En desarrollo de los acuerdos alcanzados en la Asamblea, los transportistas de portavehículos han emplazado a los operadores logísticos para que de manera efectiva e inmediata adopten un conjunto de medidas de supervivencia del sector, de las que cabe destacar las siguientes:


1. Los transportistas de portavehículos no pueden, ni quieren, seguir asumiendo la carga y la descarga gratuitamente como vienen haciéndolo hasta ahora, de modo que a partir del día 2 de septiembre de 2022 facturarán dicho trabajo, aparte del marco tarifario que tienen hoy, que tomando como referencia las fórmulas de cálculo relativa a las operaciones de carga recogidas en la vigente en la Ley de Contrato del Transporte, y que deberá incluirse de forma diferenciada en la factura por los servicios de transporte realizados. Asimismo, es urgente actualizar las tarifas de transporte a los incrementos que están experimentado los combustibles, ya que las subidas aplicadas hata la fecha han convertido a nuestro subsector de ser reconocido a ser denostado.


2. Es imprescindible clarificar tanto al fabricante como al destinatario de los vehículos, que en los partes de daños los transportistas no deben ser considerados como si se trataran de clientes, sino proveedores colaboradores, por lo que no deben asumir el coste de la reparación como cualquier cliente externo, por tanto no aplicando el precio venta al público sino el franco fabrica.


3. Existe una especial preocupación por parte del colectivo en el futuro inmediato por la cada vez mayor venta de vehículos eléctricos, lo que origina una especial problemática en su transporte en lo que se refiere tanto a los pesos como a las dimensiones.


4. Otro problema es el de la falta de conductores en este subsector de transporte, mucho más agravado que en el resto de subsectores de transporte, por falta de atractivo y la responsabilidad y estrés que sufren en el día de desarrollo de su actividad. A la falta de relevo generacional se une el hecho del cada vez mayor abandono de profesionales en el sector de portavehículos, en la mayoría de los casos por hastío.


5. El trato humano que reciben los transportistas en muchas de las zonas de carga y descarga es vejatorio y prepotente, situación que los operadores logísticos no son desconocedores, lo que exige su intervención inmediata para erradicarlo. 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA