Mecalux estrena el programa digital Warehousing 4.0, en busca de analizar tendencias tecnológicas y casos de éxito en logística alrededor del mundo. El programa, que puede verse en las plataformas digitales de la compañía, cuenta con la participación de expertos internacionales, quienes profundizan en las últimas tecnologías y mejores prácticas para gestionar la cadena de suministro.
La primera emisión de Warehousing 4.0 analiza los retos de la logística post-Covid, los beneficios de la automatización y cómo empresas de varios sectores y países están implementando tecnologías en sus almacenes para potenciar la productividad de la cadena de suministro.
El programa se estrena con la participación de expertos mundiales en logística como Yossi Sheffi, director del MIT Center for Transportation and Logistics (EE.UU.), uno de los centros más importantes de investigación en logística del mundo, Joakim Kembro, profesor asociado de Lund University (Suecia) e investigador en últimas tecnologías para el almacenaje, y directivos de empresas como Würth Modyf (España), Copacol (Brasil) y FIC (Francia).
El programa digital se emitirá de forma recurrente a lo largo del año a través de los canales digitales de Mecalux con el objetivo de profundizar en la aplicación de la tecnología en el campo de la logística 4.0.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios