Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Ya cuenta con más de medio centenar de organizaciones adheridas

El movimiento entregasostenible.org propone 4 claves para alcanzar un e-commerce sostenible

EntregaSostenible May 1
Un año después, el movimiento cuenta con más de medio centenar de organizaciones adheridas y comprometidas con la sostenibilidad. Fuente: EMS.
|

La facturación del comercio electrónico en España aumentó en el tercer trimestre de 2021 casi un 15% interanual hasta alcanzar los 14.696 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico de la CNMC. Y es que el e-commerce continúa creciendo y se espera que siga haciéndolo en los próximos años, aunque a un ritmo menor que en 2020 y 2021.


Sin embargo, este modelo de negocio tiene asociadas ineficiencias y prácticas no sostenibles que generan costes económicos, ambientales y sociales. Por ello nació el movimiento entregasostenible.org, impulsado por Empresas por la Movilidad Sostenible en el marco de la European Green Week y presentado en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA). Un movimiento que busca promover un consumo responsable entre la sociedad y generar mayor compromiso con la sostenibilidad en toda la cadena de valor del comercio electrónico.


Un año después, el movimiento cuenta con más de medio centenar de organizaciones adheridas y comprometidas con la sostenibilidad.


Según May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible: “La insostenibilidad del modelo actual genera muchos costes directos e indirectos, mientras que las organizaciones que apuestan por la sostenibilidad real generan valor. Cualquiera de nosotros puede marcar la diferencia en el comercio electrónico, ya sea como consumidor o como e-commerce, poniendo en valor las soluciones y las organizaciones que contribuyen a la sostenibilidad económica, social y ambiental”.


4 aspectos clave para la sostenibilidad del e-commerce

Desde el movimiento entregasostenible.org destacan 4 aspectos clave para alcanzar un e-commerce sostenible:


Transporte: se debe evitar la superurgencia y facilitar la consolidación de envíos, además de dar alternativas a la entrega a domicilio y priorizar proveedores de transporte comprometidos con la sostenibilidad.


Embalaje: se debe ajustar el tamaño del embalaje al producto para reducir el consumo de materia prima y optimizar el transporte, eliminar rellenos innecesarios que no afectan a la seguridad del producto, así como seleccionar materiales reutilizables o reciclables que garanticen un mínimo impacto ambiental, como aquellos con certificación PEFC o FSC.


Consumo responsable: se debe desincentivar la compra compulsiva que produce devoluciones, priorizar la compra de productos de proximidad, duraderos o de segunda mano, y elegir organizaciones que tengan un compromiso real con la sostenibilidad, con la transparencia y buen gobierno, y una conducta fiscal responsable.


Comunicación: se debe comunicar y extender el compromiso con la sostenibilidad a toda la cadena de valor, clientes, proveedores y sociedad en general.


   Empresas por la Movilidad Sostenible se une al pacto verde de IRU promovido en España por Astic
   Celebrada la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA