El software de la logística para e-commerce Isendu busca dar una mayor sencillez a la gestión de la logística. Con ese objetivo sus co-fundadores, desarrollaron una plataforma que simplificara al máximo los procesos y con una interfaz amigable y manejable para todo tipo de públicos.
“Encontrábamos injusto que solo las grandes empresas tuvieran acceso a métodos sencillos, intuitivos y rápidos para gestionar las entregas” comenta Lando Barbagli, CEO de Isendu.
Ahora esta plataforma aterriza en España tras dos años de crecimiento en Italia. Según los responsables de la plataforma, España tiene un número importantísimo de pequeño y mediano e-commerce que se parece mucho en cuanto a forma de funcionar al italiano. Además, es uno de los países europeos en los que más ha explotado el consumo online de productos (pasó del 7,5% al 10% en apenas dos años y se sitúa como uno de los países con mayor compra vía internet).
“El e-commerce en España está experimentando un crecimiento muy rápido, con una tasa de penetración de las ventas online sobre el total del retail que crece cada año. Después de haber validado con éxito nuestra plataforma en el mercado italiano, el español representa para nosotros la posibilidad de escalar a nivel internacional. España es un mercado muy parecido al italiano desde el punto de vista del target al que nos dirigimos, pero con muchísimas oportunidades: creemos que a nivel de números puede llegar a ser el doble que el italiano. También encontramos un ecosistema económico ideal para desarrollar partnerships con otros actores del sector e-commerce (como agencias web, marketers o influencers) con los que co-crear valor para los e-commerce españoles” explica Barbagli.
Desde Isendu esperan un crecimiento de al menos 200 clientes en esta mitad del 2022, 1000 a final de año, y buscan también reforzar la estrategia de partnerships con actores locales. Cuentan para ello con un equipo de desarrollo comercial en español que trabaja entre España e Italia.
“El funcionamiento de Isendu es extremadamente sencillo, nosotros ya estamos conectados con varias empresas de envíos de paquetes y damos todas las opciones de forma automática para que elijan siempre la que más les convenga en términos económicos o de tiempo, pero además nosotros estamos a su lado en todo momento ofreciéndoles consultorías para ayudarles a vender más y mejor. Transformamos los envíos e-commerce de un ‘problema logístico’ a una verdadera oportunidad de crecimiento de los pedidos” finaliza Barbagli.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios