Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Victoria Muñoz, Head of Digital Supply Chain SAP South Europe & Francophone África

Por una logística 4.0 sostenible

Victoria Munoz
Victoria Muñoz, Head of Digital Supply Chain SAP South Europe & Francophone África.
|

El auge del comercio electrónico, la escasez de recursos, los problemas experimentados en el transporte de mercancías y ahora la subida del coste de los carburantes están impulsando al sector a una evolución hacia la logística 4.0 como parte de una cadena de suministro digital y resiliente, en la que todo tiene que estar conectado para poder tomar decisiones en tiempo real y adaptarse a desafíos y a situaciones en constante cambio.


A esas circunstancias hay que añadir una nueva variable que cada vez tiene un mayor peso: la sostenibilidad. Naciones Unidas ha llamado a que esta sea la década de la acción y urge a adoptar medidas que contribuyan a reducir el cambio climático. Los consumidores son cada vez más exigentes en este sentido y la cadena de suministro y, por ende, la logística, ya no se puede entender sin estas dos características: digital y sostenible.


Para poder abordar todas estas circunstancias, la cadena de suministro hoy en día tiene que ser más ágil para detectar, prever y responder a las disrupciones; aumentar la productividad mediante la digitalización de las empresas industriales (Industria 4.0), mejorar la conectividad con los socios de negocio para permitir el próximo nivel de colaboración, y operar con prácticas de negocio sostenibles.


Combinación de tecnologías para automatizar los procesos logísticos

La logística 4.0 es una parte esencial de esa cadena de suministro digital, con el fin de maximizar la eficiencia y reducir los costes en la distribución. Es el resultado de la combinación de procesos, herramientas y tecnologías, como big data, Internet de las Cosas (IoT) y Cloud Computing dirigidas a automatizar los procesos logísticos.


Los datos representan la base de la cadena de suministro digital, por lo que big data es esencial para poder gestionar grandes volúmenes de información y conocer en tiempo real la situación de todos los elementos logísticos y la situación de las entregas. IoT y sus opciones de conectividad, permiten realizar un seguimiento en tiempo real de los vehículos de reparto, detectar posibles incidencias y solucionarlas con mayor celeridad. Y, por último, la nube hace posible el acceso a la información desde cualquier dispositivo, facilitando el acceso desde los vehículos o el personal de reparto, así como la coordinación entre operadores que se encuentran en diferentes puntos.


La alternativa de las redes empresariales

En este nuevo panorama, otra de las alternativas que cada vez están adoptando más organizaciones es formar parte de redes empresariales, en las que compañías de todos ámbitos de la cadena logística se conectan para agilizar la colaboración, intercambian todos los datos de negocio relevantes y descubren nuevos socios comerciales y comunidades. Estas redes conforman auténticos ecosistemas logísticos y están basadas en plataformas cloud. Entre los beneficios que proporcionan figuran la mejora de la eficiencia y una reducción de entre un 40 y un 60% de los costes logísticos gracias a la conectividad, la colaboración y la posibilidad de acceder a información de mercado en tiempo real.


En última instancia, la logística 4.0 y las redes empresariales ayudan a mejorar la calidad del servicio y al hacerlo aumentan la satisfacción del cliente. Pero, además, contribuyen a crear cadenas de suministro sostenibles en las que las empresas pueden establecer sus propios objetivos y, gracias a la tecnología, monitorizar y controlar que se alcanzan, e ir más allá y buscar socios y proveedores que también primen la sostenibilidad porque la cadena de suministro de una organización provoca un volumen de emisiones cinco veces superior al de la propia empresa. Por tanto, el futuro de la logística pasa por cadenas de suministro digitales, conectadas y sostenibles. 


Artículo de opinión publicado en el nº274 de Logística Profesional (pág 12)


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA