Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
"Esta indefinición contribuirá a alargar en los próximos días el paro"

Portugal y Francia bonificarán el gasóleo, mientras el Gobierno español sigue sin concretar sus medidas

Fuel ge21f19d9b 1920
El Decreto-Ley aprobado por el Gobierno a principios de este mes de marzo, no es ahora aplicable por la alta volatilidad diaria en los precios de los carburantes. Fuente: Pixabay.
|

En contraste con la opacidad con que está actuando el Gobierno español hasta la fecha para concretar las medidas de choque que pretende poner en marcha para dar respuesta a la preocupante situación económica en que nos encontramos, el Gobierno portugués ha alcanzado un acuerdo con las asociaciones de transportistas de aquel país, por la que se compromete a aprobar un paquete de medidas tendentes a atenuar el fuerte impacto que el incremento incontrolado de los carburantes está ocasionando al sector del transporte por carretera, y a otros sectores económicos, como consecuencia de la situación bélica que se vive a nivel internacional tras la invasión rusa de Ucrania”, explican desde Fenadismer.


Así, según la información facilitada por la asociación portuguesa ANTP, confederada a Fenadismer, el acuerdo alcanzado con el Gobierno luso incluye una bonificación de hasta 30 céntimos por litro de gasóleo a los vehículos de transporte de hasta 35 toneladas hasta un tope de litros por mes, que se reduce a los 20 céntimos por litro en el caso de los camiones de mayor tonelaje. Asimismo, se establece idéntica bonificación de 30 céntimos para el suministro del aditivo AdBlue necesario para el funcionamiento de los motores de los vehículos, así como de una serie de medidas tributarias para facilitar el pago aplazado de los impuestos que gravan la actividad.


Para facilitar la aplicación de dichas medidas de subsidio, que estarán vigentes al menos durante tres meses, el Gobierno luso implementará un sistema de reembolso directo en las gasolineras en colaboración con las compañías petrolíferas, para de este modo contribuir a la mejora de la tesorería de los transportistas.


“Este compromiso del Gobierno portugués con el sector del transporte por carretera, de modo análogo a como han llevado a cabo otros países europeos, contrasta con la sorprendente falta de concreción que viene manifestando el Gobierno español sobre las medidas que pretende aplicar en la actual coyuntura económica para todos los sectores económicos afectados, y en particular para el sector del transporte”, apuntan. 


Francia también alcanza un acuerdo

Horas más tarde, Fenadismer comunicaba que el Gobierno francés también había alcanzado un acuerdo con las asociaciones de transportistas de aquel país. Según la información facilitada por las asociaciones francesas OTRE y UNOSTRA, ambas confederadas a Fenadismer, el acuerdo alcanzado con el Gobierno francés incluye una bonificación de 15 céntimos por litro de gasóleo a los vehículos de transporte durante un período de 4 meses.  


Asimismo, adicionalmente al anterior subsidio, el Gobierno galo concederá una subvención directa por cada vehículo de transporte que posean los transportistas, tanto de mercancías como de viajeros, que suman un montante total superior a los 400 millones de euros.


Se necesitan medidas inmediatas

“Las medidas aprobadas en otros Estados miembros evidencian la necesidad de que el Gobierno español apruebe con carácter inmediato un paquete de medidas extraordinario de apoyo económico a todos los sectores económicos afectados, y en particular al sector del transporte por carretera, por lo que no es admisible esperar al 29 de marzo para concretar las medidas que el Gobierno pretende poner en marcha en la actual coyuntura económica”.


En este sentido, Fenadismer insiste que el Decreto-Ley aprobado por el Gobierno a principios de este mes de marzo, en desarrollo de los acuerdos suscritos por las asociaciones de transportistas en el mes de diciembre, no es ahora aplicable por la alta volatilidad diaria en los precios de los carburantes, debido en parte a la  irracional y abusiva alteración en el mercado de los carburantes que están llevando a cabo las compañías petrolíferas, lo que exige en este momento que el Gobierno adopte medidas urgentes y excepcionales que garanticen una estabilidad de los precios de los carburantes para que los transportistas puedan desarrollar su actividad en condiciones mínimas de rentabilidad.


“Por ello, la falta de concreción de las medidas que debe adoptar el Gobierno no hace sino transmitir mayor inseguridad a los miles de transportistas que en la actualidad se encuentran en una situación límite para poder seguir trabajando en condiciones de mínima rentabilidad”, explican. Fenadismer sigue advirtiendo al Gobierno que esta indefinición contribuirá a alargar en los próximos días el paro del transporte que miles de transportistas, tanto afiliados como no afilados a Fenadismer, están llevando a cabo en protesta por la actual situación crítica en que se encuentran. 



   UNO denuncia violencia desmedida por la huelga de transporte e inacción por parte del Gobierno
   FROET pide soluciones “concretas y urgentísimas” para el sector del transporte

Comentarios

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA