UNO ha denunciado actos de violencia desmedida derivados de la huelga de transporte que arrancó en España el pasado lunes, así como “la ausencia de medidas por parte del Gobierno que garanticen la seguridad de quienes quieren ejercer su derecho a trabajar para garantizar el abastecimiento”.
Así lo ha explicado el presidente de la patronal, Francisco Aranda, quien ha señalado que: “Las movilizaciones se han ido recrudeciendo con más violencia y se están produciendo actos de vandalismo”.
“Exigimos al Ministerio del Interior que actúe de manera inmediata para garantizar el imperio de la ley y que pueda trabajar el que libremente quiera, para que podamos asegurar el buen funcionamiento de la cadena de suministro”, ha demandado Aranda, al tiempo que ha insistido en la necesidad de facilitar la labor de las empresas.
Además de reclamar medidas urgentes en materia de seguridad, ha proseguido Aranda: “Desde UNO solicitamos al presidente del Gobierno que no demoren dos semanas más las medidas para hacer frente al desbocado incremento del coste del combustible”.
“Somos empresas intensivas en el uso de la energía y necesitamos medidas extraordinarias ante esta situación extraordinaria, porque las empresas llevamos ya mucho tiempo desangrándonos con estos costes”, ha concluido Aranda.
Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril.
Comentarios