La Asociación de Cargadores de España (ACE), ha solicitado al gobierno que tome medidas para frenar el paro de transporte. Desde la asociación explican: “Los cargadores estamos sufriendo las consecuencias de un paro de transporte que, a pesar de tener un escaso seguimiento, está paralizando el movimiento de mercancías en España por el efecto de los piquetes que actúan en polígonos industriales, centros logísticos y de distribución, así como en los accesos a los principales puertos de nuestro país”.
“Durante el día de ayer se multiplicaron por toda la geografía española grupos violentos que sembraron el miedo e impidieron trabajar a los transportistas que lo deseaban. La escasa respuesta policial ha facilitado que el conflicto se vuelva más agresivo y se prolongue en el tiempo, afectando profundamente a nuestro tejido empresarial que se encontraba ya en una situación muy delicada. Varias plantas han tenido que cerrar líneas de producción por la falta de suministros y, de no actuar rápidamente, esta convocatoria puede paralizar la economía del país, llevar al cierre de empresas y provocar un desabastecimiento en el corto plazo”, aseguran.
Desde ACE han trasladado esta situación al MITMA, al Ministerio del Interior y a las Delegaciones de Gobierno de las CC.AA. más afectadas, solicitando la actuación urgente de las fuerzas de seguridad “para garantizar que unos pocos no impidan trabajar a una mayoría”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios