Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Tendrá lugar del 31 de mayo al 1 de junio de 2022 en el marco del SIL

El 18º MedaLogistics pondrá el foco en el reposicionamiento del Mediterráneo como plataforma mundial de logística

Ori a 042
El encuentro reunirá a empresas, gobiernos y a expertos internacionales de los principales sectores de la industria, como la logística, el transporte, puertos, zonas francas y las infraestructuras, entre otros. Fuente: MedaLogistics.
|

La 18ª edición de la Semana de Logística y Transporte en el Mediterráneo (MedaLogistics Week), un encuentro organizado conjuntamente por la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), con la colaboración de la Cámara de Comercio de Barcelona, tendrá lugar del 31 de mayo al 1 de junio de 2022 en el marco de la celebración del Salón Internacional de Logística (SIL) de Barcelona, el principal encuentro del sector logístico en el Sur de Europa y el Mediterráneo, cuyo organizador también es el CZFB.


La 18ª edición de MedaLogistics Week llega en un momento clave: el Covid-19, el bloqueo del Canal de Suez en marzo de 2021 o la actual guerra de Ucrania demuestran cómo de esencial es el sector de la logística y el papel fundamental que el Mediterráneo puede jugar como gran plataforma del comercio mundial. Así pues, este año la cumbre impulsará la alianza entre África, Europa y Asia y ofrecerá alternativas a aquellas empresas que quieran replantear su cadena de valor desde la proximidad, potenciando las regiones como una apuesta de seguridad energética, comercial e industrial.


Para ello, el encuentro reunirá a empresas, gobiernos y a expertos internacionales de los principales sectores de la industria, como la logística, el transporte, puertos, zonas francas y las infraestructuras, entre otros.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha expresado: “Queremos que SIL 2022 siga caracterizándose por su internacionalidad a través de acontecimientos como la MedaLogistics Week, que nos permite reforzar nuestro papel como puente de negocios entre Europa, América Latina, África, y los países del Mediterráneo”.


Por su parte, Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME, señala: “Es el momento de actuar para reposicionar el Mediterráneo como la gran plataforma logística de los flujos este-oeste y como la mejor opción para canalizar la carga entre Asia, África y Europa. La logística nunca ha sido tan importante como ahora”.


Apuesta por una alianza del Mediterráneo con Europa y África

El primer día, el encuentro volverá reforzando su apuesta con la celebración del 18º Foro Mediterráneo de Logística y Transporte y la 14ª Cumbre de Puertos y Transporte Marítimo.


El 18º Foro Mediterráneo de Logística y Transporte debatirá sobre la transformación de la cadena de valor del Mediterráneo a través de las regiones que lo conforman y el rol de la economía colaborativa en el sector logístico mediterráneo. Se plantearán los retos y las principales tendencias que están ejerciendo una presión creciente sobre los minoristas y los fabricantes, tanto en sus cadenas de suministro como en la economía subyacente de la entrega de bienes al consumidor.


Por su parte, la 14ª Cumbre de Puertos y Transporte Marítimo reflexionará sobre el rol de los puertos mediterráneos en un mundo cambiante, estrategias de inversión con impacto en las plataformas portuarias y las medidas que pueden adoptar las autoridades portuarias de todo el Mediterráneo para evitar que se produzca una catástrofe como la que ocurrió en el puerto de Beirut en agosto de 2020.


El segundo día de MedaLogistics Week potenciará el papel del Mediterráneo como punto de encuentro entre tres grandes continentes: África, Europa y Asia. Lo hará a través del 1r Encuentro de Logística de África y la 1ª Cumbre de Zonas Económicas Especiales del Mediterráneo y África.


El 1r Encuentro de Logística de África pondrá especial foco en el papel de la logística en la integración económica africana y expondrá medidas clave para aprovechar al máximo el Acuerdo de la Zona de Libre Comercio Continental de África. Además, se abordará la situación del mercado de inversión africano en los puertos marítimos, exponiendo los retos y las oportunidades de negocio del sector.


Por otro lado, la 1ª Cumbre de Zonas Económicas Especiales del Mediterráneo y África planteará los beneficios que podrían aportar las zonas económicas especiales (ZEE) a África y a la región mediterránea. Asimismo, analizará la situación idónea de las ZEE para adaptarse e integrar la innovación 4.0, facilitando así que los puertos puedan cumplir mejor sus objetivos de ofrecer un servicio, unas instalaciones y una eficiencia de primera clase.


   ​SIL & eDelivery Barcelona abren las inscripciones para su Start-up Innovation Hub

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA