Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La tecnología jugará un papel fundamental

El 80 % de las empresas fabricantes reducirá su dependencia de envío en contenedores de larga distancia para 2022

MANUFACTURING
Vincularan las máquinas de fabricación y las herramientas conectadas a sus sistemas comerciales permitiendo una visión y aprovechamiento total de los datos generados. Fuente: IFS.
|

A lo largo de 2021, fuimos testigos de interrupciones que llevaron a una verdadera crisis de la cadena de suministro. Desde la escasez de productos, hasta la presión de costes y el aumento de la inflación, propiciando una consecuente subida en los precios de las materias prima. Ante esta situación, los fabricantes se han visto obligados a revisar sus estrategias de abastecimiento y aumentar sus inventarios para evitar que este escenario tan crítico se repita.


Desde IFS identifican entre el 80% de las empresas fabricantes una tendencia hacia la reducción de su dependencia de envío en contenedores de larga distancia favoreciendo la búsqueda de alternativas locales o el “abastecimiento de proximidad”. “En 2022, los fabricantes buscarán una mayor diversidad y flexibilidad en las asociaciones con proveedores, así como también pondrán el foco en dónde y, quizás más importante, cómo obtienen sus materiales, bienes y servicios” explica Juan González, Country manager de IFS Iberia.


Además, la tecnología jugará un papel fundamental, por un lado, potenciando la fabricación aditiva (AM) que, a través de impresoras 3D, permitirá a las entidades producir, no solo un componente o producto, si no algo completamente diferente abordando al menos una parte de los cuellos de botella de la cadena de suministro.


Por otro lado, vinculando las máquinas de fabricación y las herramientas conectadas a sus sistemas comerciales permitiendo una visión y aprovechamiento total de los datos generados. De hecho, la conectividad con las máquinas de producción es una prioridad en la agenda de los fabricantes y ya en 2021, los pedidos de robots aumentaron un 67% en el segundo trimestre. Con todo ello, a lo largo de 2022 el 40% de las empresas de fabricación emplearán la conectividad en sus máquinas de producción y sistemas críticos.


Precisamente, esta oleada de datos nos lleva a la siguiente tendencia que contempla la centralización del dato en sistemas integrados que permitan simplificar el control de permisos y accesos, la mejora de la seguridad y una única plataforma de software involucrada en el funcionamiento del negocio.  “Los fabricantes deben buscar proveedores y socios que puedan ofrecer una solución para todos sus procesos comerciales en un solo lugar, con actualizaciones de seguridad e innovación integradas en el producto principal. De hecho, estimamos que más del 65% de las empresas de fabricación se sumarán a este modelo adquiriendo una mayor ventaja competitiva” explica González.


Con todo ello, el 60 % de los fabricantes darán prioridad a la reducción de la huella de carbono como parte de sus esfuerzos generales de sostenibilidad y acelerarán sus capacidades de generación de informes. Los gobiernos y la comunidad financiera están realizando importantes inversiones para combatir el cambio climático, la Comisión Europea, por ejemplo, ha establecido un objetivo de "cero emisiones netas para 2050", ejerciendo una presión legalmente vinculante sobre las empresas para que reduzcan su huella de carbono.

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias