GLP ha aprovechado el cambio de año para hacer inventario y valorar su actividad en España. A lo largo de 2021, la compañía añadió a su cartera en nuestro país alrededor de 675.000 metros cuadrados de nuevos terrenos, en los que prevé desarrollar aproximadamente 450.000 metros cuadrados de almacenes en los próximos dos años.
La cartera nacional de GLP ha alcanzado el 100% de ocupación y, entre sus clientes, cuenta con grandes empresas internacionales. A lo largo de 2021, encontró arrendatarios para un total de 145.695 metros cuadrados. El 65,4% de esta superficie está ocupada hoy por empresas de comercio electrónico.
GLP prevé poner en el mercado 180.000 metros cuadrados de almacenes de nueva construcción. Sus zonas prioritarias seguirán siendo Barcelona y Madrid, además del corredor mediterráneo.
El director de la compañía en España, Óscar Heras, anuncia para 2022: “La construcción de múltiples proyectos logísticos y ya estamos trabajando en la adquisición de nuevos terrenos. Seguiremos centrándonos en garantizar la sostenibilidad en nuestros proyectos, algo que ya demandan todos nuestros clientes cada vez más”.
La sostenibilidad está entre los compromisos de GLP con sus clientes. Por ello, todos los proyectos que desarrolla cuentan con la certificación BREEAM, que mide el grado de sostenibilidad ambiental de los edificios.
Entre los arrendamientos que se firmaron en 2021, destaca el de una nave de 30.000 metros cuadrados en G-Park Valls (Tarragona) a la tienda online Aosom. Además, a final de año se anunció la próxima construcción de un edificio de última generación para otra empresa de comercio electrónico. Estará ubicado en una parcela de 70.000 metros cuadrados en G-Park Villaverde (Madrid).
Otro proyecto en desarrollo es la construcción en Illescas (Toledo) de un nuevo parque, el Magna Park Tauro. Dedicará 185.000 metros cuadrados a superficie de almacenaje dentro de una parcela de 28,6 hectáreas de la que destaca su gran proximidad a Madrid.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios