Integra2, ahora Logista Parcel, es la red de transporte capilar a temperatura controlada especialista en el sector farmacéutico con mayor penetración en España y Portugal. Llevamos más de 40 años ofreciendo soluciones de distribución a laboratorios, mayoristas, almacenes por contrato y operadores logísticos del sector farmacéutico y para farmacéutico.
Desde nuestros orígenes hemos realizado una apuesta como red de transporte en régimen de carga fraccionada enfocada a realizar un transporte en condiciones de temperatura controlada.
La capilaridad de nuestra estructura, con 60 delegaciones y más de 1500 vehículos refrigerados, permite ofrecer una enorme flexibilidad al cliente que requiere temperatura controlada. Adaptamos las rutas de distribución a la actividad, siendo capaces de entregar todos los días en los distintos consignatarios que configuran el canal, desde hospitales cabecera de provincia hasta en pequeñas farmacias ubicadas en pueblos alejados de la capital.
Logista Parcel se diferencia de otras redes de transporte porque no ha dudado nunca ante la necesidad de invertir de manera consistente en la adaptación de zonas de recepción de mercancía, cámaras y precámaras, plataformas de tránsito, flota de larga distancia y capilar, monitorización térmica, tecnología de trazabilidad, sistemas de calidad, formación y sensibilización de las personas y una amplia lista de variables que consiguen mantener en el tiempo una solución de frío activo fiable.
Nuestros procesos operativos son del todo permeables a los condicionantes del sector, que acostumbra a trabajar por series. La recepción, clasificación, transporte y entrega final de envíos que tienen un alto número de bultos es compleja, más cuando añadimos el requerimiento de la temperatura controlada. No es lo mismo entregar un bulto, cien veces, que entregar una vez, cien bultos. Pero si además esa entrega de cien bultos está formada por apenas cinco envíos de veinte bultos cada uno, que fueron recogidos de forma desordenada en el cliente de origen, la dificultad crece de forma sensible. Y afrontamos esa dificultad cada día, aportando trazabilidad térmica y física a los procesos.
La Covid-19 ha traído al transporte una condición de esencialidad que no por ello está exenta de incertidumbre y complejidad. El difícilmente olvidable temporal Filomena, los desastres naturales como las inundaciones, la falta de profesionales o los paros por huelga de camioneros afectan directamente a la actividad y ponen en jaque a todo el sistema. La innegable escalada de precios que sufren los combustibles y las energías (principalmente la electricidad para mantener estructuras climatizadas) complican el escenario. Logista Parcel entiende el compromiso y la responsabilidad de transportar medicamentos para uso humano y estamos suficientemente preparados para identificar esos riesgos y solucionarlos rápidamente.
Tras más de cuatro décadas transportando salud, seguimos contando con el apoyo y confianza de grandes expedidores de medicamento, lo que supone la mejor garantía de éxito del modelo. Con escenarios sociales y de mercado tan inseguros, el camino pasa por seguir trabajando codo a codo con las áreas técnicas y operativas para llegar a acuerdos en materia de trazabilidad térmica, perfeccionar las estrategias operativas en la recogida y reparto del medicamento y aportar nuevas soluciones que satisfagan las necesidades de transporte de nuevos productos y canales. Todo ello sin olvidar el impacto medioambiental de nuestra actividad y el modelo de economía circular marcado por la Unión Europea, donde Logista Parcel es pionera en medición de impacto y huella de cada envío y tiene objetivos ambiciosos establecidos, como el de realizar el 52% de nuestros kilómetros en vehículos ECO o de motor euro6 para el año 23/24. Logista ha vuelto a ser reconocida en 2021 como uno de los líderes mundiales en la lucha contra el cambio climático, siendo incluida en la prestigiosa ‘A-List’ de CDP, destacando el compromiso con sus proveedores y los esfuerzos llevados a cabo para reducir las emisiones en su cadena de suministro.
por Servicios centrales de marketing en Logista Parcel
Artículo de opinión publicado en el nº 271 de Logística Profesional, página 13.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios