Ariat International ha elegido Körber para aumentar el rendimiento y maximizar la capacidad de su almacén central. De esta forma, sustituirá los recursos destinados a trabajos físicamente exigentes por tareas más especializadas en mejorar la experiencia de los clientes.
Matt Hardenberg, vicepresidente de Distribución de Ariat International, indica: “La colaboración y la experiencia de Kӧrber en la implantación de sus soluciones tecnológicas integrales nos ha permitido mejorar aún más la experiencia de nuestros clientes y empleados. La automatización del surtido con AMR y el SGA nos permite reinvertir el tiempo de nuestro equipo en actividades orientadas al cliente”.
Por su parte, Randy Randolph, vicepresidente de alianzas de Geek+ America, asegura: “Con la integración de tecnologías de robótica avanzada e inteligencia artificial en sus operaciones de almacén, Ariat se beneficia de mejoras en eficiencia, flexibilidad y escalabilidad futura necesarias para reforzar la experiencia de sus empleados y clientes. Estamos encantados de colaborar con Körber en este proyecto innovador y entusiasmados de ver cómo Ariat mejora todos sus vínculos mediante los numerosos beneficios que la automatización del abastecimiento de pedidos de la cadena de suministro aporta”.
El minorista de ropa y calzado ya se beneficia del sistema K.Motion Warehouse Management System (WMS) de Körber, que potencia de esta forma la visión de la cadena de suministro de Ariat con robots móviles autónomos (AMRs) en colaboración con AMRs Geek+. Así, ha implantado 88 robots para el abastecimiento de pedidos de toda su cartera de productos en este centro de distribución de Texas.
Al respecto también ha opinado Bill Ryan, CEO Software North America, Körber Business Area Supply Chain, que concluye: “Körber aspira ser un socio de confianza para que los clientes puedan fortalecer sus cadenas de suministro. Nuestras soluciones, amplia experiencia y conocimientos técnicos crean claras ventajas para el rendimiento empresarial, los empleados y los clientes finales. A diferencia de otros, proporcionamos el software, la robótica y la consultoría para algunas de las operaciones más complejas del mundo, reduciendo el trabajo manual para el abastecimiento de los pedidos y optimizando los procesos internos. Nuestras soluciones integrales para la cadena de suministro nos permiten ofrecer una combinación única para que cada cliente conquiste las complejidades de su cadena de suministro”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios