Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​David Alonso, director de Marketing y Ventas Specialty Tires en Continental

"El incremento de ventas de nuestros neumáticos ha sido de dos dígitos"

David Alonso Tires Continental
David Alonso, director de Marketing y Ventas Specialty Tires en Continental.
|

La multinacional Continental, que entre sus muchas divisiones fabrica neumáticos de altas prestaciones, también para su montaje en carretillas elevadoras, muestra optimismo ante la situación actual que vive el mercado en general y la compañía en particular.


Las palabras de David Alonso, director de Marketing y Ventas Specialty Tires en Continental, reflejan a la perfección ese optimismo, “en efecto, la actividad logística no ha parado de crecer en los últimos años. Además, la pandemia ha traído a este sector otra metodología de trabajo, mejorando costes y eficiencia debido principalmente a las nuevas tecnologías digitales. Bajo esa perspectiva, en Continental Specialty tires no hemos dejado de desarrollar neumáticos específicos orientados al sector logístico, como el portuario, carga aérea o intralogística. El éxito de nuestros fabricados se demuestra por el hecho de que el incremento en ventas de neumáticos, al igual que el sector logístico, ha sido de dos dígitos”.


Grandes retos y novedades


En Continental, como la gran multinacional que es, han tenido, aún tienen, que superar los retos que en los últimos meses están agravando mucho la producción de vehículos y componentes en todo el mundo, “el encarecimiento de la materia prima, unido al incremento de precio y las dificultades con el transporte marítimo, están poniendo en jaque al sector productivo mundial. En Continental, no hemos parado las producciones debido a estas circunstancias, pero este escenario ha hecho que dediquemos más recursos a la interconexión entre la cadena de suministro, lo que nos ha permitido hacer mejores previsiones y mantener un buen nivel de entregas”.


Sin duda, la compañía mantiene un buen nivel suministro, “consecuencia de que la mayoría de nuestras fábricas están cerca de los grandes consumidores, principalmente europeos, y aunque la mayoría de la materia prima procede principalmente de Asia y es transportada en barcos, la fabricación y el transporte del producto terminado se hace por carretera".


Como sus más directos competidores, en Continental no han parado de desarrollar nuevos modelos, “no hemos parado. Así a finales de este año saldrá a la luz, en la marca General Tire, la nueva gama de superelásticos destinados a carretillas elevadoras. Este nuevo producto incorpora una gama completa de producto enfocado a un rendimiento quality”, asegura David Alonso.


Por otro lado, en actividades productivas ligadas a la logística, como la agricultura o minería, han completado diferentes gamas de neumáticos, principalmente en los segmentos de Agricultura y OTR, “es, en estos dos últimos segmentos, donde más hemos invertido en el desarrollo de soluciones digitales destinadas a la mejora del rendimiento de los neumáticos. Fabricados todos ellos en la nueva fábrica de Lousado (Portugal), combinan la mejor tecnología alemana con una fabricación de alta calidad europea, fusionando calidad y sostenibilidad”.


Futuro prometedor


El director de Marketing y Ventas Specialty Tires en Continental, sin dejar su “tono optimista”, apunta a que el año 2022 será también “un año con muchas incertidumbres. La demanda y el interés inversor hacen de la logística un sector en claro auge. Aunque el mayor crecimiento se espera en la logística relacionada con la última milla y la transformación digital, esto arrastrará a dos dígitos de crecimiento a todo el sector en 2022”.


Ante esa previsible situación, en Contimental tienen claro que deben seguir con la inversión en nuevas y modernas fábricas, “como la de Lousado en Portugal, que hace que la apuesta de Continental sea definitivamente por productos seguros, conectados y sostenibles. En estos tres pilares enfocamos el año 2022 transformando el neumático desde un producto básico a un producto tecnológico indispensable en la movilidad del futuro”, concluye David Alonso.


Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional, página 72.

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA