Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los principales fabricantes apuestan por la innovación

Neumáticos de carretillas: crecimiento moderado en 2021

Ruedas continental carretilla elevadora
Los fabricantes han conseguido superar los negativos resultados del pasado año y miran con optimismo lo que está sucediendo en los últimos meses.
|

La situación vivida durante el pasado año afectó de forma destacada al sector industrial. Los fabricantes de neumáticos de carretillas elevadoras experimentaron un importante descenso de ventas, consecuencia directa de una menor reposición de unidades defectuosas.


El mercado de neumáticos especiales para carretillas elevadoras, tanto de interior como de exterior, está dominado por grandes compañías, multinacionales, en la mayoría de las ocasiones tienen un amplio porfolio de modelos para todo tipo de vehículos: turismos, comerciales, industriales, maquinaria, agrícolas, etc.


Un extenso mercado que permite a las compañías mantener sus propios equipos de investigación y destinar importantes cantidades de dinero en diseñar modelos más seguros, fiables y rentables. La utilización de materiales menos contaminantes ha sido, de igual forma, la tendencia más utilizada por las empresas, especialmente concienciadas con la cantidad de residuos que genera la fabricación y reconstrucción neumáticos.


En ese entorno, reducción de las ventas y amplias inversiones en nuevos modelos, los fabricantes han conseguido superar los negativos resultados del pasado año y miran con optimismo lo que está sucediendo en los últimos meses.


Y es que, a pesar de que también están sufriendo problemas para obtener ciertas materias primas -a lo que hay que unir el incremento de precio de las mismas y de la energía-, no han dejado de producir, nunca han desabastecido al mercado y, además, han desarrollado nuevos modelos, ampliando aún más las prestaciones que ya ofrecían.


De hecho, los fabricantes han sido “hábiles” y han logrado superar la falta de materias primas –mayoritariamente venían del exterior-, apoyando a los distribuidores locales, los cuales han respondido y han logrado servir toda la materia prima que necesitaban los productores de neumáticos.


De igual forma, la producción de neumáticos ha sufrido importantes cambios propiciados por las propias compañías que han adaptado la fabricación de unidades a las necesidades reales, así como cambiando su gestión logística –reducción del transporte marítimo a otros modos- o introduciendo nuevas tecnologías, una mayor digitalización, en su operativa diaria.


En definitiva, a pesar de los graves problemas, nunca se ha desabastecido el mercado y así lo explican tres importantes fabricantes Gri Tires, ContinentalTrelleborg. Sus opiniones y comentarios sirven para poner sobre la mesa, tanto los problemas superados, como la solución de los mismos que ya se percibe en la recuperación de las ventas a lo largo del 2021, pero también el próximo año. Ninguna de ellas duda de que el mercado seguirá recuperándose.


Artículo publicado en el nº 270 de Logística Profesional (páginas 68 a 73)

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA