Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con una inversión de 14 millones de euros

Recta final de las obras del nuevo centro logístico internacional de Correos

Rampa 7 Interior
El interior del nuevo centro logístico internacional de Correos, 'Rampa 7'.
|

Las obras del nuevo centro logístico internacional de Correos, denominado ‘Rampa 7’, ubicado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, han entrado ya en su recta final, según la planificación prevista. Actualmente, la compañía está acometiendo la fase final de la obra civil de la nave y ya ha iniciado los trabajos necesarios para empezar la instalación de las máquinas de clasificación de envíos.


Con una inversión en la obra cercana a los 14 millones de euros, el nuevo centro logístico ocupará una superficie total de 12.542 m2, que se dedicarán en su totalidad al correo internacional de importación. Estará dotado de la última tecnología para la gestión de cargas, clasificación, seguimiento y control de los envíos.


Asimismo,  Correos ha hecho en 'Rampa 7' una decidida apuesta por las energías limpias. Se han instalado paneles solares, para la obtención de energía fotovoltaica y se ha realizado una instalación de geotermia, un sistema que permite un intercambio de energía con el terreno para calentar o enfriar el agua, que se utilizará para la climatización de la zona de oficinas. Es una solución innovadora, que supone un importante ahorro de energía en la climatización del edificio, y una reducción de las emisiones de CO2.


También se ha instalado un aljibe para la reutilización de aguas pluviales, tanto para riego como para agua de descarga de las cisternas de los aseos. La envolvente del edificio, mediante lucernarios orientados al norte y lamas en muro cortina, permite el control de la radiación solar y, al mismo tiempo, una iluminación total con luz natural. Y, actualmente, se está realizando la instalación de las máquinas de climatización en la bancada de cubierta y se están ejecutando los trabajos de urbanización de la parcela.


Clasificación de 20.000 objetos/hora

En paralelo, ya se han iniciado los trabajos necesarios para la instalación del equipamiento para la clasificación de envíos. Las máquinas previstas contarán con tres subsistemas integrados: uno para la clasificación automática de paquetes y bandejas, otro para pequeños paquetes (el formato más habitual de los envíos de eCommerce) y un sistema para la clasificación y almacenaje de sacas.


Estos nuevos equipos tendrán una capacidad de clasificación de hasta 20.000 objetos/hora. La clasificadora de paquetes y bandejas contará con 59 rampas de salida, mientras que la de envíos eCommerce tendrá 104 rampas. Ambas instalaciones permitirán que los envíos salgan clasificados tanto hacia el Centro de Tratamiento Automatizado de destino como a Unidades de Distribución específicas, listos para su reparto.


Además, en la nave se dispondrá de un sistema de gestión y almacenamiento de ULDs (contenedores para carga aérea), así como elementos para recibir contenedores de transporte terrestre, con cinta telescópica y volcador de contenedores. En el nuevo edificio se integrará un sistema de almacén y gestión aduanera.


‘Rampa 7’ es un proyecto estratégico para el futuro de la logística internacional de Correos, puesto que mejorará la eficiencia en la gestión de mercancías y paquetería en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. La previsión es que, un vez finalizada la obra e instalado el equipamiento, la puesta en marcha del centro se realice a lo largo de 2022.


Con el refuerzo de su red logística y esta inversión en infraestructuras, Correos también se anticipa al previsible aumento del negocio internacional en los próximos años, de acuerdo con sus líneas estratégicas que consideran la internacionalización y la creación de un eje logístico Asia-Europa-Latinoamérica como una palanca fundamental para el futuro de la compañía.

   Correos, la marca más demandada en 2022 en el sector logístico
   Correos instala “máquinas autoservicio” para el depósito de paquetes

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA