Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tras una inversión de 18,5 millones de euros

Vegalsa-Eroski finaliza la construcción de su nueva plataforma para productos frescos

Comenzará a funcionar el segundo trimestre de 2022
Construcción Nueva Plantaforma Frescos Sigüeiro Vegalsa Eroski (1)
La compañía ha invertido 18,5 millones de euros en su nueva plataforma.
|

Ya ha acabado la fase de construcción del proyecto de la nueva plataforma logística de frescos de Vegalsa-Eroski. Un proyecto que comenzó a mediados de 2020 y que entrará en funcionamiento en el segundo trimestre del próximo año, lo que permitirá a la compañía disponer en 2022 de la infraestructura logística más grande del sector de la alimentación en Galicia, al alcanzar los 51.000 m2 entre su nuevo bloque logístico de frescos y su Plataforma de Mercancías Generales.


“Tras finalizar la construcción de la estructura de la plataforma, ahora estamos trabajando en el testeo y pruebas técnicas de los equipos de refrigeración, automatización de procesos y medidas de eficiencia energética, señas de identidad de esta nueva plataforma basada en la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad”, explica el director de Logística de la Vegalsa- Eroski, Fernando Casal. “Nuestra previsión es trasladar las plataformas de lácteos, charcutería y frutería en el Polígono de A Grela (A Coruña) a nuestras instalaciones en Sigüeiro durante el primer trimestre del próximo año, para lograr que la nueva plataforma de frescos esté completamente implementada y trabajando a pleno rendimiento ya en el segundo trimestre de 2022. Esta nueva plataforma de productos frescos responde a la restructuración logística de nuestra compañía y al crecimiento de nuestra red comercial durante los últimos años”, afirma el directivo.


Este nuevo bloque logístico, que se ubica en una parcela de más de 113.400 m2, contará con una superficie total de 14.000 m2 dedicados íntegramente al producto fresco. Tendrá una capacidad para procesar unos 223.000 palés de fruta, 65.000 de charcutería y 70.500 de lácteos anuales al comienzo de su actividad y con margen de aumento de su capacidad máxima, lo que supone un incremento de volumen de palés del 13,4% respecto a la actual plataforma en el polígono coruñés.


Una vez se ponga en marcha, las actuales plataformas logísticas de 14.000 m2 que la compañía tiene en La Coruña en polígono de A Grela y de Pocomaco, dedicadas a estos productos frescos, se especializarán solo en el aprovisionamiento de carne, pescado y reexpediciones, así como los elaborados cárnicos, que servirán a toda la red tiendas.


Este centro dispondrá de instalaciones modernas y eficientes, en las que la compañía ha apostado por la innovación para simplificar el mapa de plataforma de frescos y poder dar el mejor servicio a las tiendas. Para ello, está planificada la automatización de parte de los procesos, lo que redundará en beneficio del tratamiento al producto fresco que llega a los supermercados y en la mejora de la calidad del trabajo.


La sostenibilidad será otra de sus características, al sumar instalaciones más respetuosas con el medioambiente, optando por un sistema de refrigeración por CO2 transcrítico como sustituto de freón, ya que el CO2 como refrigerante natural no afecta a la capa de ozono. Además tendrá paneles frigoríficos con un índice muy bajo de transmisión térmica y pavimento interior con aislamiento térmico, lo que incidirá directamente en un menor consumo de energía para enfriar el volumen de la nave; un sistema de recuperación de calor de la central frigorífica como apoyo al circuito de ACS; puntos de carga formados por un sistema innovador de plataformas hidráulicas y abrigos para evitar roturas por puente térmico con el exterior en los momentos de carga/descarga, evitando trabajo a la central frigorífica; placas fotovoltaicas para el aprovechamiento de ACS e iluminación led para reducir el gasto energético.

   Vegalsa-Eroski construye una nueva plataforma de productos frescos
   AR Racking equipa la nueva central de distribución de Eroski

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA