Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Vegalsa-Eroski construye una nueva plataforma de productos frescos

Vegalsa Eroski
Plataforma frigorífica de Vegalsa-Erski.
|

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski está construyendo una nueva plataforma logística de productos frescos en el polígono industrial de Sigüeiro, en el Concello coruñés de Oroso.


Estas nuevas instalaciones, que se ubicarán en una parcela de más de 113.400 m2, contarán con una superficie de 14.000 m2 y estarán dedicadas íntegramente al producto fresco. Tendrá una capacidad para procesar unos 223.000 palés de fruta, 65.000 de charcutería y 70.500 de lácteos anuales al comienzo de su actividad y con margen de aumento de su capacidad máxima, suponiendo con respecto a la capacidad de la actual plataforma de frescos de la compañía un aumento de volumen de palés del 13,4%.


La inversión para esta nueva plataforma asciende a 18,5 millones de euros y en su construcción trabajarán 130 personas y 80 empresas, de las cuales el 90% son gallegas. Está previsto que entre en funcionamiento el primer trimestre de 2022 con una plantilla de alrededor de 140 personas.


Esta nueva plataforma permitirá a Vegalsa-Eroski afrontar su Plan de Expansión y abastecer a toda su red comercial en Galicia, Asturias y Castilla y León. "La nueva plataforma logística de frescos en Sigüeiro nos permite afrontar con garantías e ilusión los nuevos retos que asumimos en Vegalsa-Eroski en lo que a crecimiento y generación de empleo en Galicia se refiere. Una infraestructura que responde además a la necesidad de contar con una instalación en una localización estratégica que nos permita una mayor eficiencia en la distribución de alimentos frescos a los 268 establecimientos que conforman nuestra red comercial en Galicia, Asturias y Castilla y León”, explica el director general de Vegalsa-Eroski, Joaquín González.



Sostenible y automatizada

Está planificada la automatización de parte de los procesos lo que redundará en beneficio del tratamiento al producto fresco que llega a los supermercados y en la mejora de la calidad del trabajo. La sostenibilidad será otra de sus características al sumar instalaciones más respetuosas con el medio ambiente, optando por un sistema de refrigeración por CO2 transcríticocomo sustituto de freón ya que el CO2 como refrigerante natural no afecta a la capa de ozono.


Se instalarán paneles frigoríficos con un índice muy bajo de transmisión térmica; pavimento interior con aislamiento térmico lo que incidirá directamente en un menor consumo de energía para enfriar el volumen de la nave; un sistema de recuperación de calor de la central frigorífica como apoyo al circuito de ACS; puntos de carga formados por un sistema innovador de plataformas hidráulicas y abrigos para evitar roturas por puente térmico con el exterior en los momentos de carga/descarga evitando trabajo a la central frigorífica; placas fotovoltaicas para el aprovechamiento de ACS e iluminación led para reducir el gasto energético.


Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA