Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

8 de cada 10 transportistas secundarán el paro patronal

Transporte lpfeb21 123rf1
Solo el 18% de los transportistas está en desacuerdo con la decisión tomada por la patronal de ir a la huelga.
|

Las recientes negociaciones entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) no han conseguido desconvocar el paro patronal del sector para los días 20, 21 y 22 de diciembre. Por eso, según una encuesta de Ontruck, 8 de cada 10 transportistas tienen previsto secundar la huelga: un 55% porque lo considera necesario para que se cumplan las reivindicaciones del colectivo y un 36% porque se siente abocado a ello.


El 82% de los profesionales consultados (más de un centenar de conductores de su red) está a favor de la medida tomada por la patronal, aunque la mitad considera que también la propia patronal tiene parte de responsabilidad en la situación actual que vive el sector. Del 18% que se muestra en desacuerdo, un 12% piensa que no se ha elegido el momento adecuado para el paro.


“La campaña de Navidad, que desde hace unos años ya se inicia con el pistoletazo de salida del Black Friday, representa en torno al 25% de la facturación anual de los transportistas. Por ello, teniendo en cuenta la elevada fragmentación del sector, y que la mayoría de los profesionales son autónomos, a muchos de ellos este paro puede hacerles mucho daño, afectando de forma notable a sus ingresos previstos, lo que hace que la medida no sea tan popular entre algunos círculos”, apunta José Luis Cuadros, city manager en Ontruck.


Además, este sondeo indica que el 48% de los transportistas estima que sus ingresos pueden reducirse por el paro entre un 10% y un 30%; el 31% calcula que el descenso pueda superar el 30% y un 12% cree que la bajada será inferior al 10%, debido a que el grueso de la campaña de Navidad ya estará terminada para entonces.


Este es uno de los motivos por el cual la mitad de los consultados no cree que el parón de los días 20, 21 y 22 de diciembre vaya a poner en peligro el abastecimiento de productos; la otra razón es la desconfianza en que vaya a tener demasiado seguimiento por parte de los profesionales del sector. De la otra mitad, un 21% sí piensa que puede hacer bastante daño al comercio y un 29% concentra sus principales efectos en determinados sectores como la alimentación o los productos de gran consumo.


En los últimos días se está percibiendo un incremento en la demanda de servicios de transporte por parte de empresas de estos sectores, que tratan de anticiparse a los posibles efectos adversos provocados por el paro.

   El comité rechaza las medidas de MITMA y no desconvoca el paro patronal
   El comité rechaza las medidas de MITMA y no desconvoca el paro patronal

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA