Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

SICK permite diferenciar de forma segura personas y materiales mediante plug and play

Las barreras fotoeléctricas de seguridad multihaz deTem4 LT Muting A/P de SICK permiten soluciones de muting sencillas y económicas en la industria intralogística y de packaging
Unnamed
|

La seguridad de los operarios es una preocupación contante en la industria. Consciente de ello, SICK ha presentado la barrera de seguridad multihaz deTem4 LT Muting A/P, para lograr un flujo seguro de materiales en los puntos de acceso de las mercancías a las líneas de transporte. Los sensores de muting ya alineados, así como el ajuste automático de los parámetros de muting, garantizan un montaje y una puesta en marcha rápidos y sencillos de este dispositivo.


Células robotizadas en líneas de envasado, vehículos de transferencia (AGVs o ARCs) en zonas de acceso a almacenes automatizados, mesas giratorias y elevadoras, manipulación de materiales, flejadoras o enfardadoras de pallets son solo algunos ejemplos de máquinas y procesos automatizados en los que todavía es fácil ver a operarios trabajando. Las zonas de acceso en las vallas de protección son puntos de acceso a zonas peligrosas, por lo que es necesario que haya un elemento capaz de distinguir entre las personas y los materiales. El dispositivo de seguridad multihaz deTem4 LT Muting A/P de SICK con función de muting integrada conforme a la norma IEC 62046 resuelve este problema con eficacia.


La deTem4 LT Muting A/P dispone de dos o cuatro sensores de muting en la unidad activa y reflectores para la unidad pasiva. El sistema puede instalarse sin la necesidad de contar con conocimientos especializados. La unidad activa, con la ayuda integrada visual a la alineación, puede alinearse rápidamente con la unidad reflectora pasiva, lo que ayuda a ahorrar tiempo y dinero.


El tipo de muting específico de la aplicación se ajusta automáticamente sin la necesidad de un software durante la puesta en marcha, únicamente en función del número de brazos de muting conectados. La versión de dos brazos, L-muting, hace posible la supervisión desde la zona peligrosa, mientras que la versión con cuatro brazos de muting, T-muting, permite un flujo de material bidireccional. Esta configuración sin software garantiza una rápida integración del sistema de muting en la máquina, que queda inmediatamente lista para funcionar.


La distinción fiable entre personas y materiales se realiza mediante dos señales independientes entre sí. Cuando un palet cargado pasa por la estación de muting antes de entrar en la zona peligrosa, las mercancías cargadas en él son detectadas por los sensores y sus señales se evalúan en función del tiempo y la lógica. Si se identifica que se cumple la condición de muting, el dispositivo de protección se inhibe de forma segura y el pallet puede pasar sin que el sistema de transporte se detenga. Una persona genera una secuencia de señales diferente para los sensores, lo que hace que el dispositivo de protección interrumpa el movimiento del transportador de la máquina protegida. 


Un LED superior de 360° visualiza el estado de funcionamiento, lo que significa que el operador de la máquina y mantenimiento pueden detectar una respuesta del sistema de muting y un error en una fase temprana para facilitar una rápida reacción. Así, el tiempo de inactividad se ve minimizado y posibilita la optimización de la máquina o línea.


Sensor flexible con complementos inteligentes

deTem4 LT Muting A/P ofrece además otras funciones eficaces para garantizar la seguridad de los operarios. Entre ellas se encuentra, por ejemplo, la codificación de haces para evitar la interferencia mutua entre varios sistemas, la gestión del rearme para evitar que este se produzca de forma automática en la máquina y un override para la liberación controlada de la zona de paso. El pulsador puede conectarse directamente a la barrera para gestionar el rearme y el override, lo que simplifica la integración mecánica y eléctrica.


Además, el nuevo dispositivo de seguridad multihaz ofrece a los operarios de la máquina la posibilidad de realizar un rápido y sencillo "diagnóstico in situ" de forma inalámbrica en cualquier momento a través de la interfaz NFC (Near Field Communication) integrada y un dispositivo móvil (smart-phone). Los datos de diagnóstico se visualizan de forma eficaz y sencilla para su uso en la aplicación gratuita SICK Safety Assistant. Así, es posible generar de forma rápida y sencilla, por ejemplo, un informe en PDF del estado actual del sistema para la resolución inmediata de problemas y enviarlo al departamento de servicio de SICK mediante correo electrónico.

   SICK, versatilidad inteligente con las rejillas de iluminación
   SICK presenta un sensor de radar para condiciones adversas en exteriores

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA