Arvato Supply Chain Solutions y el Grupo H&M han ampliado su colaboración en Polonia con la expansión de su centro de distribución en Stryków. Ambos socios, que llevan trabajando juntos en el país europeo desde 2018, extienden de esta forma su cooperación, con el objetivo de fortalecer la estructura del gigante de la moda en Europa del Este y flexibilizar sus procesos para que sean más rápidos y eficientes.
El tamaño de este centro logístico se ampliará de 40.000 a 55.000 m2, lo que incrementará su capacidad anual alrededor del 30%. Además, contará con dos plantas, con un total de 75.000 m2, y expandirá su sistema transportador hasta alcanzar una longitud total de más de 3,5 km., permitiendo así ofrecer procesos automatizados en la logística e-commerce, que también incluyen sistemas especiales de clasificación, carretillas industriales autopropulsadas, almacén dinámico de reabastecimiento y el moderno sistema ERP SAP S4 / HANA.
Esta ampliación, que estará operativa en abril de 2022, permitirá a Arvato Supply Chain Solutions tener hasta 450 empleados, 1.350 en los picos alto de trabajo. Actualmente, este centro de Stryków suministra a los clientes online del Grupo H&M en Polonia, República Checa, Hungría, Bulgaria y Eslovaquia.
Michael Schulz, gerente regional de Logística de Europa del Este en el Grupo H&M, asegura: “La velocidad y la flexibilidad en la cadena de suministro son importantes y esta ampliación contribuirá a fortalecer nuestro compromiso con nuestros clientes. Con un socio como Arvato Supply Chain Solutions estamos bien posicionados para cumplir con los requerimientos de nuestra creciente base de clientes de Europa del Este”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios