Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Este incremento de los fletes se debe a varias causas

Aurelio Martínez: “Los fletes comenzarán a normalizarse a mediados de 2022”

Inauguración conferencias Mediterranean Ports 4
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez.
|

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez, ha asegurado que “los precios de los fletes se normalizarán en la segunda mitad de 2022 cuando se ralentice la demanda internacional. Mayores fletes significan mayores costes y por lo tanto menos exportación para regiones como la nuestra, lo que redundará en que la tasa de crecimiento será menor que la que pudiéramos haber obtenido en un contexto normalizado”.


El presidente de la APV ha inaugurado la conferencia Mediterranean Ports and Shipping 2021 en un acto donde ha estado acompañado por el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, la directora de Explotación de Puertos del Estado, Mar Chao, el director de Transport Event, Rory James Dyole.


Durante su intervención, Martínez ha explicado el comportamiento de las tarifas de transporte en el contexto actual que está caracterizado por unos máximos históricos, subidas sostenidas durante un largo periodo de tiempo e incrementos en todas las rutas y tipos de tráfico. Para el presidente de la APV, este incremento de los fletes se debe a varias causas como “el incremento de la demanda interna, especialmente en Estados Unidos; la congestión generada en la cadena logística norteamericana donde hay barcos parados durante 15 días en puertos como Los Ángeles para descargar; el déficit de contenedores ante el aumento de la demanda internacional; o los precios del bunkering y los combustibles”.


Para Martínez, la consecuencia de esta situación supone un aumento del tiempo de escala de los buques en los puertos, importantes carencias en toda la cadena logística en algunos países, un impacto en la inflación, un aumento de los costes de importación/exportación y, por tanto, de la ralentización del crecimiento mundial.


El presidente de la APV ha señalado que de esta coyuntura que está afectando al transporte marítimo podemos sacar una lección para el futuro, “cuando lanzas una medida de incremento de la demanda interna con las mismas infraestructuras y de golpe entra una gran cantidad de barcos no puedes dar servicios a todos. Este es el problema, las infraestructuras de Estados Unidos no estaban preparadas para aguantar esa avalancha de importaciones que está teniendo, que ha sido una de las razones fundamentales que está afectando a los fletes”.


En esta línea, ha asegurado que “en Estados Unidos los inventarios están muy bajos todavía y están vendiendo mucho, por lo que necesitan reponerlos. El boom de la demanda va a continuar todavía unos meses, pero no va a ser para siempre. Creemos que para mitad del año 2022 se normalice esta situación”.


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA