Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Miles de transportistas pendientes del desbloqueo del Canal de Suez

Canal suez bloqueo 2021
Imagen del supercarguero EverGiven bloqueado en el Canal de Suez.
|

Horas antes de que los trabajos para desencallar el supercarguero EverGiven comenzaran a dar sus frutos, Fenasdismer destacaba la “enorme preocupación” con la que viven esta situación. Ayer al mediodía, mientras seguían las noticias pesimistas de que el resultado positivo podría retrasarse semanas e incluso meses, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España destacaba las “consecuencias tan negativas” que podría ocasionar para el sector español del transporte por carretera en particular, y para la economía en general, la situación de bloqueo del Canal de Suez que se mantiene desde el pasado martes.



“Hay que tener en cuenta que el Canal de Suez es una de las rutas comerciales más importantes del mundo, ya que por dicha zona pasa alrededor del 12% del comercio global, en concreto unos 19.000 barcos anualmente que transportan mercancía fundamentalmente en los intercambios comerciales entre Asia y Europa. De hecho, según las informaciones facilitadas por las autoridades egipcias que gestionan la cita infraestructura, tras el incidente más de 230 barcos están esperando para poder pasar al canal, muchos de ellos portacontenedores y graneles”, subrayan desde Fenadismer. En realidad, en estos momentos son al menos 367 buques los que se mantienen a la espera, de los que 98 son graneleros, 96 contenedores y 35 transportan petróleo.


Una nueva amenaza para el transporte por carretera


Fenadismer advierte del impacto que tendría el alargamiento en el tiempo de los trabajos de desbloqueo en especial para el sector del transporte por carretera especializado en el transporte de contenedores multimodales, en el que en la actualidad operan más de 17.000 empresas de transporte en España con una flota total en torno a los 29.000 camiones, y que ya se ha visto afectado parcialmente por la entrada en vigor del acuerdo del Brexit, que ha ralentizado de forma muy importante en el transporte de contendores entre España y el reino Unido por los nuevos controles aduaneros.


Evolución positiva del desbloqueo 


A tenor de las últimas noticias que llegan desde el Canal de Suez podría darse el escenario más favorable de que el bloqueo del Ever Given se resolviera con rapidez y el tráfico se reanude esta semana. En cualquier caso, Fenasdimer recuerda que los puertos de destino y parada van a estar inevitablemente congestionados, dadas las limitaciones de espacio y de personal para llevar a cabo las descargas, lo que provocará que miles de camiones se queden parados en los puertos pendientes de recibir y entregar las correspondientes cargas.


“Asimismo, aunque el suministro de petróleo y gas natural esté asegurado en España gracias a la diversidad de fuentes que provienen de otras zonas como América y Norte de África, la crisis del Canal de Suez afectará directamente al suministro energético español, ya que casi un 20% del petróleo importado por nuestro país tiene como procedencia países directamente afectados por el bloqueo, como Arabia Saudí o Irak”, aseguran fuentes de la asociación, que pronostican que en las próximas semanas se producirá un importante incremento en los precios de los carburantes, siempre y cuando no se resuelva la situación en los próximos días. 

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA