Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Colaborar y coinnovar para hacer circulares las cadenas de suministro con CHEP

Imagen editada
Paleta de CHEP.
|

CHEP, la empresa de sistema pool de paletas, y socio de los Premios IFOY, lleva más de 70 años trabajando en el desafío del cambio climático. Su modelo de negocio, conocido como "pooling", se basa en los principios de la economía circular, proporcionando paletas y contenedores que los productores y fabricantes comparten y reutilizan constantemente a lo largo de la cadena de suministro global. Este sistema alarga el ciclo de vida de las paletas en comparación con las plataformas unidireccionales y, por tanto, consume menos recursos y produce menos residuos.


Gracias a este modelo de negocio intrínsecamente sostenible, CHEP ha sido reconocida como una de las empresas más sostenibles del mundo por varios expertos en sostenibilidad y autoridades. Recientemente, la revista Dow Jones, Barron's nombró a la empresa matriz de CHEP, como la segunda compañía internacional más sostenible.


En 2019, CHEP lanzó el Programa mundial Zero Waste: una colaboración centrada en el cliente que tiene como objetivo co-innovar y ofrecer nuevas soluciones a escala, abordando el desafío  actual de cumplir con demanda en constante crecimiento mientras se reduce la huella ambiental. La iniciativa se centra en tres áreas principales:


  •  Eliminación de residuos de envases: los envases de un solo uso son una evidencia visible de recursos desperdiciados. CHEP promueve envases secundarios y terciarios que se pueden compartir y reutilizar.
  •  Erradicar las distancias de transporte vacías: Gracias a su visibilidad única sobre miles de movimientos en las cadenas de suministro europeas y el uso de análisis de datos avanzados, CHEP puede identificar flujos de transporte comunes y forjar el transporte colaborativo para eliminar cargas parciales ineficientes y millas desperdiciadas.
  •  Eliminando ineficiencias operativas: “Como afirmó Deloitte en su informe 'El futuro de la cadena de valor automotriz', las cadenas de suministro ahora se enfrentan a una gran interrupción, no solo por los efectos a corto y largo plazo de la pandemia Covid-19, sino también de un alejamiento de los sistemas de propulsión de carbono, el surgimiento de la legislación ambiental y el impacto de eventos políticos como Brexit ”, dice Katrin Zeiler, directora senior Zero Waste World en CHEP. 


“Al combinar los palés y contenedores físicos con la inteligencia digital, CHEP ofrece visibilidad de extremo a extremo e impulsa la sostenibilidad en toda la cadena de suministro. En sus esfuerzos por digitalizar la cadena de suministro, su empresa matriz, Brambles, estableció BXB Digital en 2016 para ofrecer visibilidad y colaboración de extremo a extremo basadas en datos para los servicios de cadenas de suministro de CHEP en todo el mundo”, afirma.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA