Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fenadismer considera discriminatorio el nuevo sistema de tributación de los autónomos navarros

Fenadismer
Los transportistas navarros consideran un agravio comparativo la nueva normativa frente a otras comunidades autónomas.
|

El pasado 24 de diciembre se aprobó definitivamente en el Parlamento Foral la ley promovida por el Gobierno de Navarra que suprime el régimen de tributación por módulos para los autónomos de todos los sectores económicos, sustituyéndolo por un nuevo régimen de estimación directa denominado especial, que supone tributar hasta casi un 200% más en algunos casos, según informa Fenadismer.


Dicha modificación legal ha contado desde el principio con el rechazo absoluto por parte de los sectores afectados, en especial de los colectivos de autónomos de la agricultura, la ganadería, la hostelería, el turismo y el transporte, cuyas asociaciones representativas han venido llevando a cabo diferentes actos de protesta en contra de dicha medida, solicitando una reformulación de dicha propuesta por los perjuicios que ocasionará a la economía de dichos colectivos.


Como consecuencia de la aprobación definitiva del nuevo régimen tributario, la asociación de transportistas navarros Tradisna, federada en Fenadismer, ha emitido un comunicado de prensa en los siguientes términos:


“A fin de facilitar a los autónomos y pymes el pago de los impuestos durante la pandemia, el Gobierno de España ha aprobado este 2020 diferentes medidas tributarias dirigidas a dotarles de mayor liquidez para poder hacer frente a la crisis derivada del covid-19. Ahora, también ha anunciado la aprobación de una reducción de hasta el 35% en los impuestos a pagar de los autónomos que estén en el régimen de módulos, incluidos los transportistas de mercancías por carretera. Asimismo, establece la posibilidad de solicitar el aplazamiento de los impuestos del primer trimestre de 2021, similar a como se aprobó en marzo por el impacto del covid-19.


Entonces, ¿qué está ocurriendo en Navarra? ¿Por qué lejos de ayudar al autónomo en tiempos de crisis como ocurre en el resto de España el Gobierno foral nos pone más y más trabas fiscales? Cabe recordar que el Pleno del Parlamento navarro secundó el jueves 24 de diciembre el texto de la Ley Foral de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias, que sustituye el sistema de tributación por módulos en el IRPF por uno de estimación directa especial. Este nuevo sistema no es ni más justo ni más sencillo para el autónomo como el Gobierno de Navarra quiere hacer creer, sino todo lo contrario, ya que va a suponer un aumento de la presión fiscal de hasta un 179% para muchos transportistas, que inevitablemente se van a ver abocados a dejar su profesión.


No nos explicamos por qué el Gobierno de Navarra está tomando este tipo de decisiones cuando a nivel estatal las cosas son muy distintas. Nos sentimos discriminados respecto al resto de España porque las medidas que está tomando este Gobierno son precisamente las opuestas.


La propuesta presentada por el Ejecutivo foral no constituye una herramienta para salir fortalecidos de la crisis, especialmente cuando comunidades autónomas limítrofes como la Rioja o Aragón seguirán tributando por el régimen de estimación objetiva, lo que consideramos un agravio comparativo con Navarra que, claramente, perderá competitividad en sus productos y servicios, perjudicando el empleo y la tributación por IVA.”


Desde Tradisna se solicita diálogo (el cual ha sido nulo) y transparencia. Un período de adaptación que facilite el tiempo de gestión necesario para realizar los cambios de tributación de forma prudente, efectiva y consensuada; y una alineación con los diferentes sectores, de modo que la propuesta fiscal atienda y resuelva las circunstancias de cada uno de ellos siendo una herramienta útil”.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA