Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El presidente del Puerto de Valencia señala que “hemos recuperado nuestro dinamismo”

Valencia
Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia.
|

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, ha participado recientemente en un coloquio online organizado por Executive Forum, con la colaboración de Siemens. En su intervención, Martínez ha explicado las razones del liderazgo del liderazgo del puerto valenciano, así como la situación actual en la que se encuentra en el contexto de la economía global.


Raúl Salinas, director vertical en Siemens Smart Infraestructure, ha acompañado a Martínez en el coloquio y ha señalado que los tres grandes pilares sobre los que se diseñan y desarrollan las soluciones de Siemens son la digitalización, la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad. Con respecto a las infraestructuras portuarias españolas, ha destacado que su Plan Estratégico está “totalmente definido y alineado” con el de la compañía, compartiendo objetivos como la reducción del consumo de agua, la electrificación y la eficiencia energética de los puertos. En esta línea, se ha referido al Puerto de Valencia como un “motor económico” para la región y para España.


Martínez ha comenzado su intervención ofreciendo una presentación genérica sobre la importancia del transporte marítimo para la economía global. Según ha explicado, el crecimiento del PIB mundial en los últimos 40 años se ha basado en las exportaciones, en el comercio, en el intercambio de bienes, en el aprovechamiento de las economías de escala, etc. En este contexto, el presidente ha destacado que “el contenedor ha sido una pieza clave” para la globalización y el crecimiento del comercio y con él, el transporte marítimo mundial.


También se ha referido a la pérdida de peso de Europa y de España en el tráfico mundial de contenedores, marco en el que, sin embargo, el Puerto de Valencia habría aumentado ligeramente su peso, ya que “hemos crecido a tasas superiores a las de España y Europa”. Pese a ello y a la situación actual de recesión, Martínez ha reiterado varias veces que “estamos en una economía en transición, pero los flujos comerciales seguirán creciendo”, aunque sea a tasas menores, gracias a las economías de escala y al tráfico marítimo como pieza clave y como la forma de transporte más eficiente. Asimismo, ha señalado las posibilidades que tiene España como plataforma logística gracias a su confluencia con los tres grandes ejes de Asia, África y América Latina.


Con respecto a la situación actual que atraviesa el Puerto de Valencia, ha indicado que “hemos recuperado dinamismo” ya que “ahora mismo estamos clarísimamente por encima de los movimientos de enero”. Además, ha añadido que “mes a mes estamos batiendo nuestro récord histórico”. Entre las razones que explican esta buena marcha, Martínez presidente se ha referido a la carga y las exportaciones, que se encuentran en máximos. “Estamos sirviendo de plataforma de exportación de nuestro tejido productivo, como debe ser” ha concluido. 


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA