La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), tras el cierre de bares y restaurantes en Cataluña y en Navarra, ha solicitado a las Administraciones que posibiliten la apertura de los bares y restaurantes de carretera y polígonos industriales para que puedan dar servicio a los profesionales del sector que se desplazan a diario para garantizar el suministro de supermercados, farmacias y hospitales.
La patronal del transporte señala que "no pueden repetirse situaciones como las que se vivieron cuando se decretó el cierre de estos establecimientos durante el estado de alarma, en el que los conductores tuvieron enormes dificultades para acceder a servicios de restauración y de aseo.
Por ello, es imprescindible que las Administraciones tengan en cuenta a un sector tan esencial y faciliten su actividad, mejorando las condiciones de los profesionales del transporte de mercancías con la garantía de que dispondrán de todo lo necesario para llevar a cabo su labor".
Asimismo, la CETM solicita al Gobierno central y las Comunidades Autónomas que el Plan de respuesta Temprana en un Escenario de Control de la pandemia por COVID-19 contemple en todos los escenarios la apertura de estos establecimientos.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios