Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Asamblea general de Jungheinrich: ¡Saldremos reforzados de la crisis del coronavirus!”

Konzernzentrale Hamburg
Sede de Jungheinrich en Hamburgo. Foto: Jungheinrich.
|

Jungheinrich saldrá reforzada de la crisis del coronavirus”, dijo el doctor Lars Brzoska, presidente del consejo de administración de Jungheinrich AG, en la asamblea general de la empresa. Debido a la pandemia de covid-19, la asamblea de accionistas se celebró por primera vez de forma virtual. Los y las accionistas de Jungheinrich AG pudieron seguir el evento en directo desde cualquier lugar del mundo, vía internet. “La protección de nuestros/as accionistas y la salud de nuestras personas empleadas son nuestra prioridad. Por eso, este año mantener la distancia social es una manifestación de la responsabilidad asumida”, dijo Brzoska.


Jungheinrich contempla un año 2019  respetable. A pesar de los problemas coyunturales del segundo semestre del año, la facturación de la empresa superó por primera vez los 4.000 millones de euros. “Es un hito en la historia de Jungheinrich”, dijo Brzoska. A pesar de que la empresa tuvo que sufrir costes excepcionales en los resultados, Jungheinrich alcanzó un EBIT de 263 millones de euros. El resultado después de impuestos aumentó con respecto a 2018, el flujo de caja de la actividad empresarial corriente aumentó mucho, hasta los 345 mill. €, y el endeudamiento neto se redujo sensiblemente.



Programa de medidas para mejorar la eficiencia

Brzoska explicó que el consejo de administración de Jungheinrich se tomó muy en serio los indicios de recesión que fueron creciendo a finales de septiembre de 2019. “A lo largo de la segunda mitad de 2019 tuvimos cada vez más claro que el boom económico de los años anteriores se había acabado. Por este motivo, Jungheinrich elaboró un extenso programa de medidas para mejorar la eficiencia y asegurar los riesgos, protegiéndose a tiempo contra las inclemencias que se avecinaban. Estas medidas beneficiaron a la empresa cuando a principios de este año la pandemia de covid-19 sumió a la economía mundial en una crisis sin precedentes. Gracias a las medidas que habíamos tomado, pudimos reaccionar muy rápidamente ante la nueva situación tan difícil y asegurar la capacidad de acción del grupo”, dijo Brzoska.



Estructura del balance saneada

El flujo de caja de la actividad empresarial corriente del periodo entre enero y junio de 2020 fue de unos 201 mill. €, el doble del año anterior. Además, a pesar de la crisis, en Jungheinrich hemos conseguido reducir nuestro endeudamiento neto de los 172 mill. € de final de 2019 a 36 mill. €. Es decir, una reducción de 136 milll. €. Simultáneamente, Jungheinrich dispone de una estructura de balance muy saneada y reservas de liquidez sólidas.


Con este trasfondo, la asamblea general ha aceptado la propuesta del consejo de administración de Jungheinrich de continuar este año con la política de dividendos estable de la empresa, a pesar de la crisis, y mantener el valor del dividendo anunciado en la memoria del año fiscal de 2019, de 0,46 euros por acción ordinaria y 0,48 euros por acción preferente.



Previsiones

Para el cuarto trimestre de 2020 Brzoska anunció la presentación de una nueva estrategia del grupo. Jungheinrich se adaptará a los retos de un mercado y una competencia muy variables, aunque también se mantendrá muy activa para aprovechar las oportunidades que se creen. La empresa se concentrará en los campos de la digitalización, automatización, eficiencia, sistemas de energía, sostenibilidad y la reducción de su huella global.



Donación de una carretilla

Tradicionalmente, al final de la asamblea general Jungheinrich ofrece una recepción a sus accionistas. Dado que este año la reunión fue estrictamente virtual, no fue posible ofrecerla. Por eso Jungheinrich aprovechó el presupuesto de esta comida tradicional para apoyar a quienes en estos tiempos extraordinarios tiene pocos recursos para comer y donó una carretilla a la asociación Hamburger Tafel e.V. Al ser preguntada, la asociación pidió una apiladora con barra timón del modelo EJC 220 que actualmente está siendo preparada en la fábrica de Jungheinrich de Dresde y será entregada en breve. “Estamos muy contentos de poder dar apoyo de esta manera a una gran institución social” dijo Brzoska.



Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA