Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Más de la mitad de los gestores de flotas creen que su empresa recuperará la movilidad

Geotab
Gráfica de cómo afectará esta crisis a la movilidad.
|

El 57% de los gestores de flotas españoles confía en que sus políticas de electrificación de vehículos no se verán afectadas tras la COVID-19. La movilidad del futuro debe ser capaz de adaptarse a situaciones imprevistas y contextos de incertidumbre según el estudio de Geotab y AEGFA, que desvela el impacto sufrido por las empresas españolas que gestionan un total de 50.000 vehículos.


Geotab y AEGFA, Asociación Española de Gestores de Flotas y Movilidad, han anunciado los resultados de su estudio conjunto para conocer con mayor profundidad impacto de la pandemia del COVID-19 en la actividad de las flotas y en sus planes a medio plazo, cuando la economía se reactive. Los resultados del estudio destacan que la pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la mayoría de flotas españolas: un 35% de los encuestados afirmó que ha tenido un impacto muy importante y para un 33%, un impacto medio. A pesar de ello, un 54% considera que la movilidad se recuperará una vez termine la pandemia pese al aumento del teletrabajo y las reuniones virtuales, frente a un 23% que vaticina que reducirá tanto el tamaño de su flota como la movilidad de los empleados.


Los datos también reflejan que la pandemia ha modificado los procedimientos operativos de las flotas incluyendo la introducción de nuevos protocolos sanitarios en un 38% de los encuestados y con un 35% que ha respondido que está previsto que implemente este tipo de procedimientos en breve. Además, entre las medidas que las flotas se están planteando o han implantado para adaptarse a sus necesidades en este contexto, destaca para un 50% de los encuestados el renting flexible.


Por otro lado, un 57% de los gestores de flotas encuestados creen que la pandemia no ha afectado a su política de electrificación de vehículos, mientras que para un 33% la retrasará. Estas cifras contrastan con las que reflejó la encuesta conjunta que Geotab y AEGFA realizaron el año pasado, según la cual, los vehículos eléctricos serían dominantes para un 67% de las flotas españolas antes de 10 años.



Mayor carga de trabajo

También es destacable que el COVID-19 ha afectado en gran medida a la carga de trabajo de los gestores: para un 51% su volumen de trabajo para gestionar sus flotas ha aumentado, frente a un 26% que, por el contrario, señalan que ha disminuido. Con el fin de encontrar un apoyo para los desafíos que ha supuesto la pandemia, los gestores pueden tomar decisiones de negocio más informadas y mejores a través del uso de tecnología telemática avanzada, tal y como explica Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para el sur y el oeste de Europa: “El COVID-19 ha tenido un impacto severo en muchos ámbitos de nuestra sociedad, desde la salud de las personas hasta en las consecuencias económicas para muchas organizaciones. Este estudio conjunto de Geotab con AEGFA realizado a 69 gestores de grandes flotas españolas refleja que su actividad lo ha padecido. Pero afortunadamente, la mayoría de los gestores piensan que sus flotas se recuperarán tras la pandemia. Con el fin de acompañarlos en ese camino de recuperación, Geotab puede ayudarles con nuestra experiencia y tecnología telemática para resolver sus problemas en la gestión de flotas, aliviar su creciente carga de trabajo y contribuir a su mejor toma de decisiones basadas en datos durante los próximos meses”.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA