Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Menor demanda e interrupciones en las cadenas de suministro

IVECO S WAY NP (5)
Camión circulando por la carretera.
|

Una de las principales consecuencias que nos ha dejado la actual pandemia en las cadenas de suministro españolas ha sido la caída generalizada de la demanda, ya que 9 de cada 10 empresas afirman haber visto reducida su demanda, existiendo tan solo algunas excepciones en familias de productos vinculadas al sector de la alimentación, desinfección y limpieza en la industria química y en empresas con una fuerte apuesta por la distribución online e innovación continua de producto, según BDO, firma internacional de servicios.


Esta y otras conclusiones se recogen en el Informe Radiografía de las cadenas de suministro españolas: Afectación del COVID-19, retos y perspectivas de reconstrucción, que nos muestra la nueva realidad de las cadenas de suministro españolas, sus retos y perspectivas ante una disrupción singular, elaborado por BDO.


El informe es un barómetro sobre las principales consecuencias que ha dejado el Covid-19 en las cadenas de suministro españolas, así como un extenso análisis sobre los principales retos que las compañías deben abordar a corto y largo plazo. Estos cambios abruptos en el comportamiento de la demanda han desajustado notablemente los niveles de inventario prestablecidos anteriores al Covid-19, y alrededor del 76 % de las empresas encuestadas han sufrido el ‘efecto látigo’ en sus cadenas de suministro que ha generado un incremento o reducción inesperada en sus inventarios y ha evidenciado la ruptura en la sincronización.


La pandemia también ha provocado que el 72 % de las empresas encuestadas haya sufrido interrupciones por parte de sus proveedores en el abastecimiento y que un 52 % haya provocado interrupciones en las entregas a sus clientes. Destaca el hecho de que solo el 51 % de las empresas que han participado en el estudio contaban con planes de contingencia diseñados para evitar interrupciones ante posibles disrupciones en la cadena.



Retos a corto y visión a futuro: cambio de paradigma

Frente a las secuelas que ha dejado el coronavirus, la respuesta unánime en cuanto al gran objetivo a abordar a corto plazo no es otro que el de alinear la oferta con la demanda, ya que el 81 % de las compañías consideran que las previsiones previas al Covid-19 no son válidas. Para ello, apuestan por llevar a cabo de forma inmediata tres acciones clave: reducir el gasto, impulsar la planificación y desarrollar nuevos planes de contingencia.


Para Sergio Esteve, director de Consultoría de BDO: “A medio plazo, asistiremos a una transformación en los modelos estratégicos y operativos de las cadenas de suministro, ya que la pandemia ha servido como elemento catalizador para que se produzca un cambio de paradigma”. En este sentido las empresas destacan cinco pilares sobre los cuales asentar las cadenas de suministro del mañana: mayor flexibilidad, digitalización, resiliencia, reindustrialización y transición hacia modelos de distribución online.


Para el 25 % de los encuestados por BDO, la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, el blockchain o el Big Data son conceptos indispensables para realizar una gestión competitiva ante unos mercados cada vez más volátiles, una mayor exigencia por parte del consumidor y una respuesta compleja del mercado. No obstante, el informe elaborado por BDO ha constatado que solo el 4% de las empresas parecen disponer de un modelo capaz de monetizar la inversión realizada en digitalización.


Otro elemento a destacar es la dotación de mayor flexibilidad en el diseño estratégico de las cadenas de suministro con el fin de permitir una adaptación rápida y ágil ante las diferentes alteraciones. Para ello, las empresas deberán dotarse de un modelo resiliente y un plan de contingencia basados en información en tiempo real que les permita anticiparse ante posibles disrupciones.   


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

última milla mensajero pixabay
última milla mensajero pixabay
Última milla

Como novedad en este ejercicio, se financian vehículos comerciales con dispositivos eléctricos de producción de frío para el control de la temperatura de mercancía.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA