Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Apelan a la crisis sanitaria, el mercado único y el Pacto verde

Los países del Este de nuevo contra la aprobación del Paquete de Movilidad

Sesión del Parlamento Europeo
Sesión del Parlamento Europeo. Foto: Parlamento Europeo
|

Los ministros de Transporte de Bulgaria, Rumanía, Chipre, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia remiten una carta conjunta a los eurodiputados de cara a la votación final del Paquete de Movilidad que tendrá lugar la próxima semana en el Parlamento Europeo. Apelan a la crisis sanitaria, el mercado único y el Pacto verde europeo para justificar su petición de que no se apruebe finalmente el Paquete de Movilidad.


“En plena recta final de aprobación del Paquete de Movilidad que desde hace más de tres años tramita la Unión Europea, los ministros de Transporte de Bulgaria, Rumanía, Hungría, Lituania, Polonia, Chipre, Letonia, Estonia y Malta, no han desaprovechado la última y desesperada oportunidad de tratar de frenar su entrada en vigor, por las consecuencias tan letales que la regulación contenida en dicho paquete legislativo para la predominancia que en los últimos años han venido teniendo las flotas de dichos países en base a la competencia desleal que han venido practicando en muchos casos, en base a sus menores costes laborales y fiscales, lo que además ha fomentado el fenómeno de la “deslocalización administrativa” que no real de grandes empresas de transporte que, durante la última década, han trasladado su sede a dichos países del Este de Europea pero para poder continuar operando en los mismos mercados occidentales donde actuaban con anterioridad”, informan desde Fenadismer.


Para los países del Este la no aprobación del Paquete de Movilidad es vital por la importancia que el sector del transporte ha alcanzado en estos países en los últimos años, tras su entrada en la Unión Europea entre 2004 y 2007. Así, por ejemplo, el volumen de negocios de la flota polaca en 2018 representó el 7% del PIB de Polonia, el 15% del PIB en Bulgaria o el 13% en Lituania, mientras que el de las flotas alemana y francesa representó menos del 2 %, o en la española en torno al 5%.


Sin embargo, Fenadismer confía en que “esta nueva y última ofensiva no tenga influencia real alguna en la posición mayoritaria de los europarlamentarios mantenida hasta la fecha en las sucesivas votaciones que se han llevado a cabo en el Parlamento europeo y que en consecuencia el 8 de Julio se proceda a la aprobación definitiva del Paquete de Movilidad, cuya aplicación en los próximos años afectará de forma trascendental en la actual configuración del transporte en la Unión Europea”.

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA