Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Fenadismer considera patético e irresponsable el intento de UNO de torpedear las movilizaciones

Interior de camión
Interior de un camión.
|

“La situación de desprecio que han recibido los transportistas por parte, entre otros, de los operadores logísticos y la falta de respuestas de un Plan de Ayudas para el sector, motiva que Fenadismer junto con las restantes asociaciones nacionales de transportistas hayan convocado movilizaciones de protesta el próximo mes de julio. Por ello, resulta patético que una asociación que no representa a ningún transportista y que vive precisamente de hacer negocio a su costa sin arriesgar nada en la carretera pretenda torpedear el legítimo derecho a la movilización de los que sí han estado afectados durante la crisis sanitaria”, informan desde Fenadismer.


“Ante la nota de prensa difundida este lunes a los medios de comunicación por la asociación que agrupa a los operadores logísticos, en la que, acompañada de una patética foto de uno de sus dirigentes portando un cartel escrito a mano con el lema “Esto no tiene que parar”, se manifiesta en la misma la oposición de dicho organización “al paro convocado en el transporte” el próximo mes de julio y” apela a la responsabilidad para no tener más trabas a la recuperación” , la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Fenadismer, organización que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, manifesta lo siguiente:



  • Primero. Que contrariamente a lo que señala en su nota de prensa, la citada asociación minoritaria no representa los intereses de ninguna empresa de transporte, pese a que en más de una ocasión haya tratado de confundir arrogándose una representación del sector empresarial de las empresas de transporte titulares de los vehículos de transporte, sino que en realidad sólo representan a las empresas de logística que se dedican a la pura intermediación en la contratación de vehículos de transporte de otros, nunca de los propios que no poseen. En consecuencia, todos los problemas que han sufrido los transportistas durante la crisis sanitaria no los han vivido sus asociados en primera persona, las cuales no han arriesgado nada en la carretera y que, lejos de representarlos y defenderlos, al contrario viven a su costa utilizándolos para desarrollar de su actividad empresarial.
  • Segundo. Que algunos de los principales problemas que han tenido que padecer los transportistas durante estos meses, como es el riesgo de contagio, han contado precisamente con la complicidad de las empresas de logística a las que representa, ya que han consentido y obligado a que los conductores profesionales continuaran realizando las labores de carga y descarga de las mercancías en las plataformas logísticas, como lo evidencian los resultados de la Encuesta sobre el impacto del covid-19 en los conductores profesionales que Fenadismer realizó conjuntamente con la Universidad de Valencia y la Fundación Española de Seguridad Vial, en que rebelaba, entre otros datos llamativos, que casi el 60% de los conductores profesionales fueron obligados a seguir realizando dichas tareas, pese a las recomendaciones en contra de las instituciones tanto españolas como europeas.
  • Tercero. Que asimismo resulta irresponsable su intento de torpedear las legítimas reivindicaciones de las asociaciones que verdaderamente representan los intereses de las empresas transportistas, ya que como ha ocurrido en anteriores ocasiones, una buena parte de las medidas económicas y financieras que se han negociado con la Administración ante la convocatoria de movilizaciones, han beneficiado a todas las empresas que operan en el sector, incluidas las que esta organización minoritaria representa.



Finalmente, Fenadismer apela al respeto institucional entre las diferentes organizaciones del sector y asegura que “respetando que no apoyen la convocatoria de un paro nacional en el sector del transporte, la prudencia exige que se mantengan al margen y no perjudiquen la negociación que se pueda llevar a cabo con el Gobierno, al que le corresponde convocar urgentemente a una reunión con las organizaciones representativas del sector para aportar soluciones a las principales reivindicaciones planteadas”.   


Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Huurre
Huurre
Logística

Mediante este sistema de paneles consigue mejorar la eficiencia energética, lo que ha resultado determinante para conseguir la precertificación Passivhaus, un paso previo a la certificación definitiva.

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA