La consultora Prenomics analiza cuatro ámbitos en los que apostar por la analítica de datos puede ser beneficioso para las compañías tras la crisis económica y sanitaria que ha supuesto el coronavirus.
Ante la gran inestabilidad e incertidumbre que ha dejado la crisis de la Covid-19, la consultora de data science Prenomics quiere hacer hincapié en que es de gran importancia que, si todavía no lo han hecho, las empresas empiecen a apostar por el big data, para así poder adaptarse más rápidamente y con más facilidad a los nuevos cambios que se avecinan. En este sentido, Roger Agustín, CEO de Prenomics, asegura que realizar una buena explotación de los datos puede ayudar a las empresas a detectar oportunidades y riesgos, a tomar mejores decisiones e incluso a reinventar sus servicios para salir reforzadas tras la crisis de la Covid-19.
Según Prenomics, los principales ámbitos en los que el big data puede ayudar a las empresas son:
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios