Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

«Las navieras e importadores han dado un salto importante en calidad»

Javier lopez 11841
|

Los importadores de frutas y hortalizas ejercen mucha presión para que los productos lleguen con rapidez y con el mejor aspecto físico posible. La respuesta del puerto ha sido tal, que «incluso los contenedores llegan al puerto de destino antes que la documentación. Reducir los tiempos de tránsito es nuestra mejor aportación. La fruta llega en perfectas condiciones», aseguró el jefe de la división comercial de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Javier López, en la II edición de la jornada «Claves en la logística hortofrutícola: del productor al consumidor final», organizada el pasado día 15 de octubre por la revista Logística Profesional, en el marco de la feria de Fruit Attraction, que se celebró en Madrid del 15 al 17 de octubre. Destacó, además, que el transporte de mercancías en «barcos bodega» ha caído y que ahora el 75% de los tráficos se realiza en contenedores.


En opinión de Javier López, el objetivo de la cadena del frío es llevar la mercancía hasta el consumidor final en el mínimo tiempo posible y con el mejor aspecto y calidad: «Hay mucha presión por parte de los importadores, no solamente para que la fruta llegue en condiciones óptimas de consumo, sino también por el aspecto físico de la fruta. Las navieras e importadores han dado un salto importante en cuanto a calidad. Es fundamental que los contenedores refrigerados estén equipados con registradores de temperatura y la posibilidad de instalar varios sensores de temperatura en pulpa».


Entre los avances en materia de transporte contenerizado, destacó el denominado starfresh plus de atmósfera controlada, más alta humedad, creado en principio para el mercado bananero. El objetivo es alcanzar vía marítima mercados desde Ecuador, que con la tecnología existente era inviable.


Aseguró que no se debe preenfriar el contenedor frigorífico, ya que cuando se abren las puertas, el aire caliente ambiental se encontrará con el frío interior, lo que provocan una alta condensación en las superficies internas. El calor que genera constantemente la carga debe eliminarse a través del evaporador.


Entre los compromisos como puesto de inspección fronteriza del puerto de Bahía de Algeciras, Javier López destacó:


— Inspecciones físicas durante las 24 horas los 365 días del año.
— Contenedores despachados en un máximo de 12 horas.
— Camiones despachados en un máximo de 5 horas.
— Comunicación a los declarantes de posibles alteraciones/incidencias en el menor tiempo posible.
— Notificación a tiempo real del inicio y de la finalización de la inspección.
— Precintado de contenedor o camión.
— Emisión de certificados y NRC en el menor tiempo posible.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA