Logista Pharma ha realizado las entregas de los pedidos a través de las compañías de transporte del grupo, lo que le ha permitido asegurar una plena integración operativa, trazabilidad física y térmica en tiempo real.
La jornada se engloba dentro del proyecto de inteligencia desarrollado por el Departamento de Seguridad de Logista, centrado en compartir la información más reciente sobre el comercio ilícito de tabaco.
Esta acción forma parte de su compromiso con la economía circular y las iniciativas sociales, pues la confección de la mantas está realizada con viejos uniformes de la compañía, con lo que se evita la generación de residuos textiles.
BPS está presente en el mercado del transporte desde hace más de veinticinco años, cuenta con un almacén de 3.500 m2 y realiza cerca de 700.000 envíos al año.
Alcanzó 1.684 millones de euros en ventas económicas, un 36% más comparado con el anterior ejercicio, mientras que los ingresos experimentaron una subida del 8% respecto al mismo periodo del 2022, hasta alcanzar los 12.428 millones de euros.
La compañía ha apostado por el residuo textil como un objeto de valor social y medioambiental, convirtiéndolo en un elemento que pueda ser reutilizado y sirva para ayudar en iniciativas de inclusión social.
Las auditorías llevadas a cabo en los sistemas de gestión de Compliance, Penal, Antisoborno y Gestión del Canal de Denuncias, confirmaron que cumplen con los requisitos de las normas correspondientes, lo que representa un logro significativo en el ámbito empresarial.
Logista Pharma da servicio a más de 25.000 farmacias en España y Portugal, y ha expandido su presencia en el mercado farmacéutico a Italia con la adquisición de Gramma Farmaceutici.
Fortalece así su posición dentro del transporte nacional e internacional para la industria de la alimentación y farmacéutica, convirtiéndose en el segundo operador del sector del transporte de carga completa a temperatura controlada en España.
En Iberia (España, Portual y Polonia), las ventas económicas han alcanzado los 824 millones de euros, lo que supone un aumento del 60% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La compañía adquirida ofrece servicios adaptados a los clientes incluyendo logística integral, preparación de pedidos y almacenamiento, externalización de servicios logísticos (3PL) y almacenamiento de vacunas en condiciones de frío.
Ha superado todos los parámetros en la medición de su huella de carbono, generando beneficios tanto para la organización como para sus clientes, al aumentar la credibilidad, coherencia y transparencia en la cuantificación, seguimiento e informe de GEI.
Con estos galardones, la institución, reconoce y valora, anualmente, a los profesionales y empresas que trabajan por la integración en el mercado laboral de personas en exclusión y con discapacidad.
Ha introducido maquinaria especializada para el reciclaje de cartón, transformando las cajas desechadas en un subproducto utilizado como relleno de preparación de pedidos, lo que promueve el uso de materiales más sostenibles.
Busca compartir la estrategia con la red, reconocer los logros del año con la vista puesta en los futuros desafíos en diferentes campos como la sostenibilidad, internacionalización y el crecimiento en sectores estratégicos.
La compañía ha aumentado un 23% su beneficio de explotación ajustado hasta alcanzar los 183 millones de euros, y un crecimiento del 43% el beneficio neto hasta los 126 millones de euros.
Representantes de la empresa se citaron con especialistas en la cadena de suministro y de las compañías farmacéuticas para compartir ideas y buenas prácticas.
La compañía se ha situado por encima del 82% de todas las empresas evaluadas por sus logros en la gestión de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y supera la media del sector transporte en las tres áreas de desempeño de sostenibilidad corporativa.
Con motivo de la campaña ‘Operación Kilo’, en colaboración con la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, la compañía ha conseguido más de media tonelada de alimentos que ayudarán a la entidad a proseguir con su labor humanitaria.
En el análisis de la agencia Ecovadis, la empresa Nacex se ha situado por encima del 56% de todas las empresas en las cuatro áreas de desempeño de sostenibilidad corporativa. Destaca sobre todo el área de ‘Medio Ambiente’, con una puntuación de 70/100.