Logista ratifica, en el Día del Reciclaje, su compromiso con la sostenibilidad mediante acciones para contribuir al cuidado del medioambiente. Entre ellas resalta la retornabilidad de sus cajas de cartón que suponen una reducción del 80% de las emisiones de CO2. La compañía ha logrado ahorrar 3.833 toneladas de CO2 equivalente en el ejercicio fiscal 2022.
Antonio Mansilla, director de recursos corporativo de Logista, afirma: “En Logista, estamos comprometidos en buscar constantemente soluciones innovadoras que nos permitan reducir nuestro impacto ambiental y promover un futuro más sostenible”.
Además, ha implementado otras acciones en favor del medio ambiente, introduciendo maquinaria especializada para el reciclaje de cartón, transformando las cajas desechadas en un subproducto utilizado como relleno de preparación de pedidos, lo que no solo reduce costes, sino que también promueve el uso de materiales más sostenibles.
La compañía también ha dado un paso importante en la reutilización de materiales al convertir los antiguos uniformes de sus empleados en prendas de abrigo para personas en situación de vulnerabilidad. En colaboración con Circoolar, ha reciclado y transformado los antiguos uniformes de sus empleados para la posterior elaboración de hilo y material de fieltro para la confección de mantas en talleres de inserción social y empoderamiento femenino. Esta iniciativa contribuye a la economía circular y apoya a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión.
Además, en el área de Logista Pharma, la compañía ha desarrollado un nuevo embalaje ecofriendly para la distribución de medicamentos que requieren almacenamiento y transporte refrigerado, fabricado con materiales 100% reciclables.
Por último, colabora con Asdent en la recogida de tapones de plástico para apoyar la investigación de la enfermedad de Dent. Desde el inicio de esta iniciativa en 2018, Nacex ha transportado más de 100.000 kg de tapones de plástico hasta su plataforma en L'Hospitalet de Llobregat. Esta alianza ha sido fundamental para impulsar avances en la comprensión y la investigación de esta enfermedad minoritaria, demostrando el compromiso de la compañía con la responsabilidad social corporativa.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios