Logista consolida su apuesta por el sector farmacéutico mediante Logista Pharma, como distribuidor para empresas farmacéuticas y sanitarias y distribuidor farmacéutico a hospitales en España. Este compromiso lo refuerza con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, el próximo 25 de septiembre, que se celebra bajo el lema ‘Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos’.
Logista Pharma da servicio a más de 25.000 farmacias en España y Portugal, y ha expandido su presencia en el mercado farmacéutico a Italia con la adquisición de Gramma Farmaceutici, lo que le permite ofrecer sus servicios de distribución con un modelo que cubre todos los servicios de la cadena de valor.
Además de la distribución, ofrece una amplia gama de servicios a medida, incluyendo ensayos clínicos, muestroteca, distribución de vacunas, entregas domiciliarías desde el hospital, servicios al paciente o la distribución de productos veterinarios.
Otros servicios que aportan valor añadido para el sector son la gestión del stock y aprovisionamiento, facturación y cobro, logística inversa con la gestión de devoluciones y destrucción, fabricación parcial y manipulados: etiquetados, packaging y gestión del material promocional, tanto para los equipos comerciales del laboratorio como para las farmacias.
Para hacer frente a la creciente demanda de almacenamiento y distribución de nuevos productos farmacéuticos termolábiles, congelados y ultracongelados (2º y 8ºC, -20ºC, -70ºC, -196ºC), ha aumentado su espacio de almacenamiento. Con estas nuevas inversiones refuerza su capacidad para la gestión de estos productos, destacando el almacenamiento de producto refrigerado farmacéutico (entre 2º y 8ºC) mediante una de las cámaras frigoríficas farmacéuticas más grandes de Europa ubicada en sus instalaciones en Leganés (Madrid).
Dentro de su compromiso por ofrecer una distribución de medicamentos que cumpla las máximas garantías de seguridad y calidad, la compañía va más allá del cumplimiento con la normativa farmacéutica con una estricta trazabilidad y ha puesto en marcha la posibilidad de realizar una trazabilidad unitaria y unívoca de cada envase de los productos farmacéuticos que distribuye.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios