La entidad, que cuenta con cuatro centros de distribución para abastecer sus establecimientos, invertirá 18 millones de euros para ampliar, con un nuevo centro logístico, hasta más de 25.000 m2 de almacenamiento para referencias de gran consumo y alta rotación.
A pesar de la caída del 10% registrada, el mercado logístico ha conseguido mantener un buen promedio. En España la inmologística alcanzó un volumen récord de transacciones en 2022 y logró uno de los más fuertes rendimientos en Europa.
Gracias a este desembolso la compañía ha abierto dos nuevas colmenas; y ha invertido en la construcción, reforma y adaptación de sus bloques logísticos así como en la primera fase de las nuevas oficinas en Albalat del Sorells (Valencia).
El sector acumuló más de 2.300 millones de euros de volumen de inversión en 2022, siendo este uno de los más atractivos para la inversión extranjera dentro del mercado inmobiliario español.
De cara a 2023, se espera una desaceleración del crecimiento económico que también afectará a la empleabilidad del sector logístico, no obstante, expertos prevén que la evolución de este se sitúe por encima de la media con respecto a otros sectores.
Everwood Capital ha lanzado este vehículo de inversión que acaba de recibir la autorización de la CNMV para comenzar a captar compromisos, se dirige a clientes institucionales y de banca privada.
Se sumarán a los más de 60 millones que ya están comprometidos en las obras de urbanización de la primera fase del Puerto Seco de Antequera y la segunda fase de la zona intermodal del Sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras.
Las tendencias determinan la necesidad por parte del sector de renovarse en favor de la innovación, las nuevas tecnologías y el ahorro en costes para poder continuar atrayendo el interés inversor, según indican desde ProEquity.
Moinsa analiza las claves para afrontar con éxito los nuevos desafíos de este 2023. Asimismo, plantea una alternativa asequible para que las pymes españolas aumenten su competitividad frente a los big players internacionales.
Para el 89% de las organizaciones, la interrupción de la cadena de suministro se considera el principal riesgo para el crecimiento empresarial, por delante del aumento de los precios de las materias primas y la crisis energética, así lo revela un reciente informe del Instituto de Investigación Capgemini.
Además, se prevé que el sector sea el que más profesionales contrate en 2023, hasta un 9,8% más, y el que más inversión en IT realice con un aumento del 15,3%.
El proyecto plantea movilizar, con la participación de socios privados, una inversión del entorno de 10.000 millones de euros, así como crear unos 85.000 puestos de trabajos directos e indirectos en España.
En concreto una inversión de 2.058 millones de euros y una contratación de dos millones de metros cuadrados entre enero y septiembre.
La compañía espera cerrar el año creciendo 5 veces más que el año pasado en su negocio de logística y prevé invertir más de 20 millones de dólares en planes de crecimiento. Una línea que también está presente en Argentina, Perú, Chile y Colombia.
La inversión más importante se concentra en España, donde están implementando diversas operativas robotizadas, ya sea por AGVS o Co-bots, con el objetivo de mejorar las prestaciones de sus actuales centros de distribución.
La consultora dedicada a las operaciones inmologísticas ha cerrado 29 operaciones durante el primer semestre del año que ocupan una superficie cercana al millón de metros cuadrados.
Estas nuevas tecnologías han facilitado la creación de nuevos puestos de trabajo especializados, como el Amazon Robotics Tech, el monitor de planta y el quarterback.
Según los datos adelantados del cierre del tercer trimestre de 2022 analizados por la consultora JLL, el volumen transaccionado rondó los 610 millones de euros.
El espacio de almacenamiento del operador aumentará en más de un millón de m2 , alcanzando una capacidad cercana a 2 millones de m2 cuadrados en 2026, y realizará una conversión de la flota intraurbana en vehículos eléctricos y de combustible ecológico para 2025.
La inversión en el sector logístico ha alcanzado en el primer semestre de 2022 1.175 millones de euros, la tercera cifra más alta alcanzada hasta la fecha en la serie histórica.