La consultora dedicada a las operaciones inmologísticas ha cerrado 29 operaciones durante el primer semestre del año que ocupan una superficie cercana al millón de metros cuadrados.
Estas nuevas tecnologías han facilitado la creación de nuevos puestos de trabajo especializados, como el Amazon Robotics Tech, el monitor de planta y el quarterback.
Según los datos adelantados del cierre del tercer trimestre de 2022 analizados por la consultora JLL, el volumen transaccionado rondó los 610 millones de euros.
El espacio de almacenamiento del operador aumentará en más de un millón de m2 , alcanzando una capacidad cercana a 2 millones de m2 cuadrados en 2026, y realizará una conversión de la flota intraurbana en vehículos eléctricos y de combustible ecológico para 2025.
La inversión en el sector logístico ha alcanzado en el primer semestre de 2022 1.175 millones de euros, la tercera cifra más alta alcanzada hasta la fecha en la serie histórica.
Ha decidido anular las naves que tenía diseñadas en Reus (Tarragona), Girona, Vitoria y Sevilla, lo que representa alrededor de 150.000 m2 de suelo que la firma tenía previsto para España.
Ha concluido los seis primeros meses de 2022 con una facturación de 1.214 millones de euros y supera las ventas registradas en el primer semestre de 2019.
La demanda logística sigue muy activa en todo el territorio español y especialmente en el territorio catalán, donde la disponibilidad empieza a llegar a sus mínimos.
La previsión para 2022 en inversión en logística es alcanzar 60.000 millones de euros en Europa, cifra comparable a la del año pasado, que alcanzó un récord de 62.000 millones de euros.
El comercio electrónico y la necesidad de asegurar las cadenas de suministro siguen impulsando el apetito inversor globalmente.
La cifra de contratación supone un ascenso del 3% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2021. Por la parte de inversión, en el 1T 2022 se ha alcanzado un volumen de 894,6 millones de euros.
Año récord para el mercado logístico en España con 2.716.000 m² contratados en 2021 y cerca de 2.200 millones en inversión. La cifra de contratación y la inversión aumentan en un 44% y en un 53% respecto al volumen registrado en 2020, respectivamente.
La consultora Savills prevé un fuerte primer trimestre, con un volumen de inversión que rozará los 70.000 millones de euros a cierre de marzo.
En España la inversión inmologística ha superado los 1.510 millones de euros durante el primer semestre del año, casi el total de la inversión de 2020, y la previsión es alcanzar récord histórico
El sector logístico español registró hasta junio de 2021 una contratación de 1.330.000 m2, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao.
El sector logístico en Europa ha alcanzado 21,8 millones de metros cuadrados de absorción, un 10% más que el año pasado según el informe European Logistics Outlook, realizado por la consultora internacional Savills Aguirre Newman.