Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La contratación logística registra cifras récord en España

Almacenes logistica 123rf1
Almacenes logísticos. Foto: Archivo 123RF.
|

El sector logístico español registró hasta junio de 2021 una contratación de 1.330.000 m2, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña, según datos de CBRE, consultoría y servicios inmobiliarios.


La Zona Centro registró una contratación de 628.000 m², de los que un 68% ha sido contratación neta. La cifra total es la más alta registrada en la última década y supone un ascenso del 182% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2020. El 29% de la contratación estuvo vinculada a proyectos llave en mano, que contrasta con los alquileres realizados en su mayoría sobre proyectos ya finalizados.


Por su parte, Cataluña alcanzó una contratación logística de 490.000 m2, de los que un 89% ha sido contratación neta, cifra realmente positiva. La cifra total supone un aumento del 149% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2020. Según CBRE, se ha percibido un incremento de la demanda vinculada al e-commerce respecto al año anterior, y las transacciones relacionadas con el e-commerce abarcaron un 51% del total en el primer semestre de 2021.


La renta prime se mantiene tanto en la Zona Centro como en Cataluña en los 5,50 euros/m2/mes y en los 7,00 euros/m2/mes respectivamente, con tendencia a permanecer estables en los próximos meses. Si bien, las rentas tienen cierto crecimiento, se ven compensadas por ayudas a los alquileres que hacen que las rentas netas se mantengan estables.


Respecto al resto de plazas logísticas, en Valencia se alcanzó una contratación de 127.100 m² lo que supone un ascenso del 96% respecto al primer semestre de 2020. Este ascenso se debe a que algunas operaciones que llevaban tiempo en curso se han cerrado ya en el 2T 2021.


En Zaragoza se registraron 52.000 m² respecto a los 16.300 m² de un año atrás. El Eje de la A-2 Madrid- Barcelona, especialmente PLAZA sigue siendo la zona más demandada.


En otras ciudades como Sevilla y Málaga, continúa habiendo demanda activa, si bien, se cierran pocas operaciones debido a la escasez de producto. En Sevilla se registró una contratación de 14.550 m², lo que supone un descenso del 71% respecto al mismo periodo de 2020 y en Málaga se registraron tan solo dos operaciones por un total de 15.100 m².


Por último, en el mercado de Bilbao no hubo notables variaciones respecto a un año atrás puesto que se registraron cerca de 2.000 m² de contratación logística en los seis primeros meses del año. Varios promotores han realizado compras de suelo e incluso iniciado la comercialización. Existe demanda de última milla esperando producto por lo que se espera un aumento significativo de cierre de operaciones hacia finales de año y principios de 2022.


Inversión 

Respecto al mercado de inversión, en el primer semestre se ha alcanzado un volumen de 1.395 millones de euros, la segunda cifra más alta alcanzada hasta la fecha en la serie histórica, y un 169% más respecto a la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2020. Para Alberto Larrazábal, director nacional Industrial y Logística CBRE España: “Aunque actualmente continuamos con escasez de oportunidades, el mercado de inversión está demostrando un interés cada vez más sólido por el segmento industrial y logístico con una tendencia a batir el récord de volúmenes de inversión en España en 2021. Ello está propiciando que las rentabilidades prime se compriman a niveles del 4,25% a cierre del segundo trimestre de 2021 tanto en la Zona Centro como en Cataluña, lo que ha supuesto una compresión de 50pbs”.  

 

Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA