Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Destacan los altos niveles de contratación en la Zona Centro y en Valencia

Cifra récord de contratación logística en España, 1.485.000 m² en el primer semestre de 2022

Cbre
Respecto al nivel de precios para el suelo de Industrial & Logístico, durante el primer semestre continúa con la línea alcista. Fuente: CBRE.
|

El sector logístico español ha logrado hasta junio de 2022 una contratación de 1.485.000 m². Mientras la inversión ha alcanzado un volumen de 1.175 millones de euros, un 18% por debajo de la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2021, si bien, es la tercera cifra más alta alcanzada hasta la fecha en la serie histórica.


Respecto al nivel de precios para el suelo de Industrial & Logístico, durante el primer semestre continúa con la línea alcista que se veía viendo desde el último trimestre de 2021 en las principales plazas logísticas.


La contratación Zona Centro y Cataluña

La Zona Centro registró una contratación de 687.000 m², de los que un 87% ha sido contratación neta. La cifra total supone la más alta registrada en la última década y un ascenso del 9% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2021.


Alberto Larrazábal, director nacional industrial & logística de CBRE España, apunta: “Destaca que cerca del 20% de la contratación estuvo vinculada a transacciones relacionadas con el e-commerce. Por el lado de la oferta, a cierre de segundo trimestre de 2022, la tasa de desocupación total en la Zona Centro se situó en un 6,9%, por debajo del 7,9% registrado un año atrás, debido a la elevada contratación en los últimos meses”.


Prof alberto larrazabal 170x170

“En la zona centro cerca del 20% de la contratación estuvo vinculada a transacciones relacionadas con el e-commerce”, Alberto Larrazábal, director nacional industrial & logística de CBRE España


Por su parte, Cataluña alcanzó una contratación logística de 392.000 m2, de los que un 68% ha sido contratación neta. La cifra total supone un descenso del 20% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2021. El 50% de las transacciones han estado vinculadas a proyectos llave en mano o pre-alquileres.


La elevada actividad dio lugar a que la tasa de desocupación total en Cataluña descendiera de un 4,4% en el segundo trimestre de 2021 hasta situarse en un 3,3% en el mismo periodo de 2022. En el segundo trimestre de 2022, la renta prime permaneció estable en Cataluña en los 7,50 euros/ m² /mes, si bien, en la Zona Centro ascendió a los 5,90 euros/ m² /mes desde los 5,85 euros/ m² /mes del trimestre anterior debido a la elevada actividad registrada en los últimos meses.


Entre las principales operaciones llevadas a cabo en la Zona Centro, destaca el alquiler de dos ‘llaves en mano’, uno de 120.000 m² por Inditex en Illescas y otro de 53.000 m² por Geodis en Torija, además del arrendamiento por parte de GXO de una nave de 53.500 m² en Marchamalo.


En Cataluña destacan también dos ‘llaves en mano’, uno es la compra de 90.000 m² por parte de Kave Home en Tordera, y el otro el alquiler de 27.500 m² por Seur en Castellbisbal, además del alquiler por parte de Naeko de 40.400 m² en la Bisbal del Penedès.


Otras plazas logísticas

Respecto al resto de plazas logísticas, en Valencia se alcanzó una contratación de 270.000 m² lo que supone un ascenso del 112% respecto a la cifra registrada en el mismo periodo de 2021. “La demanda sigue muy activa, si bien puede ralentizarse debido a la falta de oferta disponible en el mercado”, añade Larrazábal. 


En Zaragoza se registraron 73.000 m² en el primer semestre de 2022. Esta cifra supone un ascenso del 40% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2021. La zona más demandada continúa siendo PLAZA, seguido del eje A-23 Huesca.


En otras ciudades como Sevilla se registró un aumento de la actividad, alcanzando los 55.000 m² de contratación superando a los 14.000 m² registrados en el primer semestre de 2021.


Entre las operaciones más importantes destacan la autopromoción de 26.000 m² de Andreu World en Ribarroja (Valencia), el alquiler de 22.000 m² en PLAZA (Zaragoza) por parte de Think Textil, y el arrendamiento de 13.500 m² por parte de UNEI en Dos Hermanas (Sevilla).


Sin embargo, ciudades como Málaga y Bilbao han obtenido cifras de actividad bajas.


Larrazábal explica: “En la primera se espera que se mantenga la evolución positiva del mercado gracias a la próxima entrega de nueva oferta, alrededor de 60.000 m² que permitirán a la demanda entrar en nuevo producto de calidad. En Bilbao, se mantiene cierta contracción de la demanda entre los operadores de trasporte y paquetería. Los Operadores 3PL vinculados a las actividades siderúrgicas si presentan demandas inmediatas que no son capaces de cubrir por la escasez de producto”. 


   ​Mileway adjudica a CBRE y SAN la comercialización de tres plataformas logísticas de última milla en Madrid
   El sector logístico alcanzó en 2021 un récord de 2.716.000 m2 de contratación logística

Comentarios

Logista
Logista
Logística

Los principales destinos de las exportaciones desde España son Bélgica, Alemania, Francia, Italia e Irlanda. La mayoría del transporte se realiza por carretera, ya que supone el 94,25% del total; le sigue con un 5,24% el avión; un 0,43% se realiza vía marítima y tan solo un 0,04% por ferrocarril. 

Lidl portugal
Lidl portugal
Logística

Tiene 54.000 m2 de superficie y permite almacenar cerca de 44.000 palés. Además, dispone de 111 muelles para la carga y descarga de mercancías y de 66 plazas de aparcamiento para camiones.

Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística

En lo que va de año, ha sumado dos nuevos duotráilers a sus operaciones a través de sus miembros, superando los 30 vehículos de alta capacidad con los que opera cada día.

Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Imagen del complejo con algunos árboles plantados
Inmologística

Esta iniciativa responde al compromiso de Valfondo de operar con un objetivo ambiental realista y que impacte positivamente en el bienestar social de las localidades donde se encuentran sus proyectos inmologísticos.

Craemer
Craemer
Intralogística

Destaca su nuevo palé E3-5 como Zero Virgin, fabricado con plástico 100% reciclado que se recupera de productos plásticos desechados en la extrusora propia de la empresa y se refina.

KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
KUKA KR FORTEC PA KR FORTEC ultra PA 300 dpi Press (1) (1)
Intralogística

Ambos modelos se benefician de un diseño modular compatible con otros robots de la marca, como el KR QUANTEC o el KR FORTEC, lo que permite unificar repuestos y reducir costes logísticos.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Correos embalajes
Correos embalajes
Logística

El resultado de 2024 es de -94 millones de euros, excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento, lo que sitúa a la empresa dentro de las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028,

ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
ADiCS I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro
Logística

El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA