Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Un dato que representa un 3,2% de su facturación actual

Logisfashion invierte 3,9 millones de euros en I+D+i durante el presente ejercicio

Logisfashion tecnologia 1080x721
Con esta estrategia, continúan avanzando en su plan estratégico de crecimiento, en el que nos planteamos alcanzar los 150 millones de euros de facturación en 2023. Fuente: Logisfashion.
|

Logisfashion apuesta por la tecnología y la innovación con una inversión de 3,9 millones de euros en I+D+i durante el presente ejercicio. Un dato que representa un 3,2% de su facturación actual.


Pere Castell, Chief Operations Officer en Logisfashion, apunta: “A lo largo de su historia, Logisfashion ha venido reinvirtiendo entre un 2,8% a 3% de su facturación en tecnología e innovación para anticipar las demandas del mercado, mejorando las propias capacidades y eficiencia de los procesos operativos y de toma de decisiones. Desde 2012, cuando iniciamos la migración de nuestros entornos al cloud, no hemos dejado de potenciar las funcionalidades que la infraestructura y la plataforma virtual nos permitían.  Ahora, con el foco en varias líneas estratégicas estamos invirtiendo en tecnologías de vanguardia que se desplegarán en los próximos meses”.


En concreto, esta inversión está enfocada en cuatro líneas estratégicas. Por un lado, la automatización industrial con el foco en la robótica móvil y la conexión de la infraestructura (IoT) para aportar mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en los procesos operativos de los clientes. La gobernanza del dato y la analítica prescriptiva y predictiva para mejorar la planificación, ejecución y entrega del servicio. La plataforma de integración y desarrollo de nuevos negocios innovadores end to end (conectores, Lastmile delivery platform…), para ofrecer a los clientes nuevos servicios que se están demandando en el mercado con trazabilidad en toda la cadena de suministro. Y, por último, la digitalización de procesos de negocio con el objetivo de garantizar la eficiencia, robustez y escalabilidad, además de mejorar la rentabilidad a través de la inteligencia de negocio y la eficiencia de los procesos internos.


“La actual batería de iniciativas está enfocada a posicionar Logisfashion como un operador logístico líder en tecnología y riqueza de soluciones omnicanales para el retail. El desafío implica no solamente desplegar modelos de partnering intralogístico donde Logisfashion aporta tecnología, procesos, automatismos y control, sino también la integración y gestión de toda la cadena de suministro (Operaciones en origen, transporte, última milla…) dentro nuestra Control Tower.Todo ello nos garantiza la trazabilidad, visibilidad y gestión en tiempo real de los productos de nuestros clientes, adaptándonos a las situaciones de mercado de forma ágil e integrando rápidamente soluciones innovadoras que no dejan de aparecer en mercados concretos”, explica Castell.


En este sentido, están prototipando algunas de estas soluciones en varios mercados. La inversión más importante se concentra en España, donde estan implementando diversas operativas robotizadas, ya sea por AGVS (sistemas de Goods to Person) o Co-bots (sitemas de colaboración entre robots y personas) con el objetivo de mejorar las prestaciones de sus actuales centros de distribución.


“La robotización flexible nos permite dotarnos de sistemas de preparación altamente productivos y confiables que, a diferencia de las tecnologías tradicionales, nos permiten una total flexibilidad y escalabilidad de nuestras operaciones. Con ello, además, somos capaces de eliminar las tareas de menor valor y peor ergonomía de nuestros centros, permitiendo a nuestros equipos ser más productivos y competitivos”, asegura Pere Castell.


Asimismo, en Logisfashion han lanzado Dataplatform para abordar nuevas oportunidades de negocio, a través del análisis de los datos y creación de una serie de herramientas digitalizadoras que ayuden en distintas áreas y procesos.


Con esta estrategia, continúan avanzando en su plan estratégico de crecimiento, en el que se plantean alcanzar los 150 millones de euros de facturación en 2023. Una previsión que permitirá aumentar su inversión en I+D+i para el próximo año.


Inicios de la inversión

En 2012 iniciaron la migración de todos sus sistemas a la nube, concluyendo en 2017 el proyecto Warehouse Management System LogisXp, junto con la creación de un sistema propio, que evolucionó en LogisCore. Como resultado, pueden desplegar sus sistemas en cualquier rincón del mundo gracias a la arquitectura de sistemas en la nube (despliegue con código) y arrancar nuevas operaciones en plazos muy cortos de tiempo (SaaS/PaaS/IaaS).


   “Norteamérica es un objetivo estratégico para Logisfashion, con un nuevo centro en México en 2022 e iniciar operaciones en EEUU para 2023”
   Logisfashion presenta el Plan de Igualdad promoviendo un ambiente de trabajo respetuoso

Comentarios

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Jungheinrich
Jungheinrich
Intralogística

El grupo ha ingresado 5.392 millones de euros durante el año pasado, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, cuando alcanzó los 5.546 millones de euros. En Alemania, los ingresos bajaron un 3,1%.

Korber
Korber
Logística

La compañía continúa con su objetivo estratégico de ampliar su posicionamiento en el mercado de la logística de paquetería, especialmente tras la adquisición del negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics en 2022.

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA