Mercadona ha incrementado en 2022 sus ventas consolidadas a superficie constante un 11%, hasta los 31.041 millones de euros, de los que 30.304 corresponden al negocio de España y los 737 restantes al de Portugal. Además, la compañía ha creado más de 3.000 nuevos puestos de trabajo estables, cerrando el año con una plantilla de 99.000 personas con contrato fijo, a las que ha mejorado tanto el salario base como los complementos existentes.
Con el objetivo de consolidar un modelo de empresa más digital, productiva y sostenible, centrado en el cliente, la compañía invirtió 923 millones de euros en 2022, de los cuales 140 millones de euros fueron en Portugal.
Gracias a este esfuerzo inversor, la compañía ha abierto dos nuevas colmenas (almacenes destinados exclusivamente a la preparación y reparto de pedidos para la venta online); también se ha visto reflejado en el impulso de la sección de Listo para Comer/Pronto a Comer, la construcción, reforma y adaptación de sus bloques logísticos, la entrada de la compañía en cinco nuevos distritos de Portugal durante 2022, la inauguración de la primera fase de las nuevas oficinas en Albalat del Sorells (Valencia), en las que trabajan ya más de 250 personas; y en la innovación y desarrollo de nuevas herramientas informáticas para seguir reforzando la eficiencia de la compañía.
Por otro lado, la firma ha seguido reforzando su compromiso con el cuidado y protección del medioambiente impulsando políticas específicas en materia de gestión de residuos, huella de carbono y huella hídrica, a las que ha destinado en 2022 una inversión de 40 millones de euros.
Así, ha logrado reducir su huella de carbono en más de 4.200 tn de CO2, y ha incrementado su apuesta por las energías renovables no contaminantes con la colocación de 38.000 paneles solares en sus cubiertas. Asimismo, ha continuado colaborando con los colectivos más vulnerables por medio de la donación de productos de primera necesidad, como las 25.100 toneladas a las más de 550 entidades solidarias con las que colabora.
Asimismo, la empresa tiene previsto invertir 1.100 millones en 2023 para seguir impulsando su plan estratégico de transformación. Estos recursos se destinarán, principalmente, a la apertura de nuevos supermercados, a la construcción, reforma y ampliación de sus bloques logísticos para continuar reforzando su optimización, como en Almeirim (Santarém), donde se está construyendo el que será el segundo bloque logístico de Portugal y el más grande que Mercadona tenga en la cadena. Para todo ello, la compañía creará más de 1.000 puestos de trabajo estable y de calidad en 2023, entre España y Portugal.
Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI.
Comentarios